DICCIONARIO MÉDICO

Aspergillus

Género de hongos pertenecientes a los ascomicetos, que comprende aproximadamente un centenar de especies de distribución cosmopolita y que ocupan numerosos ambientes, tanto en el suelo como sobre diversos productos orgánicos.

Unas veinte de estas especies pueden producir enfermedad al hombre y a los animales superiores. Las estructuras de reproducción asexual (conidióforos o cabezas aspergilares) están constituidas por un filamento modificado, con una vesícula terminal sobre la cual se disponen las fialides, o células formadoras de las esporas.

El elevado número de especies incluidas en el género hizo que se clasificaran en 18 grupos en función de las características morfológicas macro y microscópicas, especialmente del conidióforo. Los procesos patológicos causados por Aspergillus spp. comprenden micotoxicosis, enfermedades alérgicas e infecciones (micosis), tanto superficiales como profundas.

Los procesos más graves corresponden a la aspergilosis pulmonar y diseminada, más frecuentes en enfermos inmunocomprometidos. Las principales especies implicadas causantes de enfermedad en el hombre son: Aspergillus fumigatus, A. flavus, A. niger, A. nidulans, A. terreus y A. glaucus.