DICCIONARIO MÉDICO

Mancha de Bitot

La mancha de Bitot es una lesión ocular característica asociada principalmente con la deficiencia de vitamina A. Se presenta como una placa blanca o grisácea, seca y espumosa, ubicada en la conjuntiva bulbar, generalmente cerca del limbo esclerocorneal. Esta condición es un signo temprano de xerosis conjuntival y se considera una manifestación clínica de la malnutrición en contextos donde la carencia de vitamina A es prevalente.

Qué es la mancha de Bitot

La mancha de Bitot es una acumulación anormal de células epiteliales queratinizadas mezcladas con bacterias y desechos, formando una placa superficial en la conjuntiva ocular. Este signo es uno de los primeros indicadores clínicos de deficiencia de vitamina A, un problema de salud pública en muchas regiones del mundo.

Las manchas de Bitot son especialmente comunes en poblaciones con desnutrición, particularmente en niños, y pueden progresar hacia complicaciones más graves como xerosis corneal o queratomalacia si no se trata la causa subyacente.

Causas de la mancha de Bitot

1. Deficiencia de vitamina A

La causa principal de la aparición de las manchas de Bitot es la deficiencia de vitamina A. Este nutriente es esencial para la salud ocular y el mantenimiento de las células epiteliales en la conjuntiva. La falta de vitamina A provoca una disfunción en la producción de mucina, lo que resulta en sequedad ocular.

2. Malnutrición

La malnutrición severa y las dietas deficientes en alimentos ricos en vitamina A, como vegetales de hoja verde, zanahorias y productos lácteos, son factores contribuyentes importantes.

3. Infecciones recurrentes

En algunos casos, infecciones bacterianas o virales recurrentes en la superficie ocular pueden exacerbar la sequedad y favorecer la formación de manchas de Bitot.

Síntomas asociados con la mancha de Bitot

Además de la presencia visible de placas blancas o grisáceas en la conjuntiva, las personas con manchas de Bitot pueden experimentar:

  • Sequedad ocular: Sensación de ojo seco o arenoso.
  • Visión borrosa: En casos avanzados, la sequedad puede afectar la córnea y alterar la visión.
  • Molestia o irritación ocular: Sensación de quemazón o picazón.

Diagnóstico de la mancha de Bitot

El diagnóstico de las manchas de Bitot se realiza principalmente mediante una inspección visual durante un examen ocular. Los criterios diagnósticos incluyen:

  • Aspecto característico: Placas espumosas y secas en la conjuntiva.
  • Historial dietético: Evaluación de la ingesta de vitamina A.
  • Pruebas de laboratorio: Medición de los niveles séricos de vitamina A para confirmar la deficiencia.

Tratamiento de la mancha de Bitot

El tratamiento de la mancha de Bitot se centra en abordar la deficiencia subyacente de vitamina A y mejorar la salud ocular. Las estrategias incluyen:

1. Suplementación de vitamina A

La administración de suplementos de vitamina A es el tratamiento principal. Estos pueden administrarse oralmente o mediante inyecciones en casos severos.

2. Mejoras dietéticas

Una dieta equilibrada con alimentos ricos en vitamina A como zanahorias, espinacas, batatas y productos lácteos ayuda a prevenir la recurrencia.

3. Lubricantes oculares

El uso de lágrimas artificiales o geles lubricantes alivia la sequedad ocular y mejora la comodidad del paciente.

Prevención de la mancha de Bitot

La prevención de las manchas de Bitot implica garantizar una ingesta adecuada de vitamina A y mejorar la seguridad alimentaria en comunidades vulnerables.

Estrategias preventivas:

  • Suplementación preventiva: En zonas endémicas, los programas de suplementación masiva pueden prevenir la deficiencia de vitamina A.
  • Educación nutricional: Promover el consumo de alimentos ricos en vitamina A.

Preguntas frecuentes sobre la mancha de Bitot

¿Qué causa las manchas de Bitot?

La causa principal es la deficiencia de vitamina A, que afecta la salud de las células epiteliales en la conjuntiva.

¿Las manchas de Bitot pueden desaparecer?

Sí, con un tratamiento adecuado que incluya suplementos de vitamina A y una dieta equilibrada, las manchas pueden mejorar.

¿Las manchas de Bitot son dolorosas?

No suelen ser dolorosas, pero pueden causar sequedad e irritación ocular.

¿Se pueden prevenir las manchas de Bitot?

Sí, mediante una dieta rica en vitamina A y programas de suplementación en áreas de riesgo.

© Clínica Universidad de Navarra 2023