Asesoramiento Genético

Los antecedentes médicos de una familia representan una valiosa herramienta para determinar cómo se transmiten las enfermedades de generación en generación.

El asesoramiento genético es crucial para familias que enfrentan enfermedades hereditarias, ya que proporciona una comprensión detallada de la condición, cómo se transmite y su manifestación en diferentes miembros familiares.

En la Clínica, nuestros especialistas de la Unidad de Asesoramiento Genético le ofrecerán información sobre las pruebas genéticas más adecuadas, interpretan los resultados médicos, informan sobre las posibilidades de que la enfermedad reaparezca, sus posibles impactos y las opciones para su prevención o mejora.

Este proceso requiere un diagnóstico preciso y suele involucrar a equipos profesionales de distintas especialidades, dado que las enfermedades genéticas pueden impactar de manera global en el organismo y en la estructura familiar. Incluye desde la aplicación de técnicas de diagnóstico genético y no genético hasta consideraciones sociológicas y de rehabilitación.

¿Quiere conocer su riesgo genético?

Introduzca los datos de salud de su arbol familiar y conocerá si tiene riesgo genético de cáncer hereditario.

¿Cuándo realizar un asesoramiento genético?

Si usted o alguien de su familia ha sido diagnosticado con una enfermedad hereditaria.

Si su familia tiene antecedentes de cáncer.

Si su familia tiene antecedentes de enfermedades mentales.

Antecedentes de trastornos del desarrollo como defectos de nacimiento o discapacidad intelectual.

Si está embarazada o piensa quedar embarazada y le preocupa la salud de su bebé.

Si los resultados de alguna prueba de cribado neonatal no fueron normales.

ANTECEDENTES FAMILIARES

El genograma

Los antecedentes familiares contienen información importante sobre el pasado y el futuro en la vida de una persona. Esta información es vital para utilizarla como una herramienta diagnóstica y ayuda a determinar las pruebas genéticas apropiadas tanto para el paciente como para los familiares que puedan estar en riesgo de desarrollar ciertas enfermedades.

Un genograma es una herramienta gráfica que representa los antecedentes familiares de una persona, similar a un árbol genealógico, pero con un enfoque en aspectos médicos y genéticos. Incluye información sobre la salud y las relaciones de al menos tres generaciones de la familia, lo que permite visualizar patrones hereditarios y tendencias de enfermedades.

Es esencial que los pacientes mantengan actualizada esta información familiar y la compartan regularmente con sus médicos durante las consultas. 

¿Cómo trabajamos en la Unidad de Asesoramiento Genético?

Equipo médico

Contamos con un equipo de profesionales con gran experiencia en la valoración de pacientes con síndromes de predisposición hereditaria a cáncer

Equipo enfermería

Especializado en obtener información del paciente para diseñar un árbol familiar, y acompañar al paciente y a sus familiares durante todo las fases del proceso.

Equipo de Psicooncología

Equipo de psicólogos especializados en apoyar al paciente y su familia durante todo el procedimiento.