Investigar para curar

Clave para el avance de la medicina genómica

La Clínica Universidad de Navarra cuenta con el Cima Universidad de Navarra, centro de investigación médica aplicada, que nos permite no solo desarrollar diagnósticos y tratamientos con la última tecnología médica en el campo de la genómica, sino realizar líneas de investigación específicas con el objetivo de continuar en el avance de la medicina genómica en el campo de la personalización del diagnóstico, el seguimiento y el tratamiento.

En el Cima, nuestros investigadores colaboran estrechamente con los especialistas clínicos para profundizar en el conocimiento de la genética y su aplicación en la Medicina Clínica.

Aprovechamos la última tecnología disponible para analizar el genoma humano y comprender mejor cómo influyen los factores genéticos en la salud y la enfermedad.

¿En qué líneas de investigación trabajamos?

La terapia génica en enfermedades monogénicas representa un avance importante en el campo de la Medicina, ofreciendo la posibilidad de tratar trastornos genéticos hereditarios corrigiendo directamente las mutaciones responsables de la enfermedad.

La investigación relacionada con el cáncer es un campo dinámico y multidisciplinar que abarca desde la comprensión de los mecanismos moleculares subyacentes de la enfermedad hasta el desarrollo de nuevas terapias avanzadas que ofrecen esperanza a los pacientes.

Identificación de biomarcadores de pacientes de alto riesgo. Los biomarcadores son indicadores biológicos medibles que proporcionan información sobre el estado de salud de un individuo, incluido su riesgo de desarrollar ciertas enfermedades.

Contamos con CIMA LAB Diagnostics

Laboratorio de diagnóstico genético y fenotípico integral de la Clínica Universidad de Navarra

Cima Lab Diagnostics aglutina los tres grandes laboratorios de análisis genético y fenotípico pertenecientes a la Universidad de Navarra: la Unidad de Genética Clínica y la de análisis molecular de Anatomía Patológica de la Clínica, el Servicio de Análisis Genético de la Facultad de Ciencias y los laboratorios de Citometría del Cima y de la Clínica Universidad de Navarra.

Una red de ocho hubs o centros genómicos de España que tiene la capacidad de secuenciar las muestras que lleguen de otros hospitales.  

INVESTIGACIÓN

Proyecto de Medicina Personalizada

La Clínica Universidad de Navarra participa como centro clínico y como centro genomico de secuenciación de pacientes adultos y pediátricos en el Plan de Medicina Personalizada del Instituto Carlos III cuyo objetivo es facilitar el acceso de todos los pacientes oncopediátricos a la medicina personalizada independientemente de su lugar de residencia.