DICCIONARIO MÉDICO
Basófilo
El basófilo es un tipo de leucocito (glóbulo blanco) perteneciente al grupo de los granulocitos, junto con los neutrófilos y eosinófilos. Los basófilos representan una proporción pequeña del total de leucocitos en la sangre, generalmente menos del 1%. Su función principal está relacionada con la respuesta inmunitaria, especialmente en reacciones alérgicas e inflamatorias. Los basófilos se caracterizan por contener gránulos citoplasmáticos grandes y oscuros, que se tiñen de color púrpura con tinciones como Giemsa o Wright. Estos gránulos contienen mediadores químicos importantes como la histamina, la heparina y leucotrienos, los cuales desempeñan un papel crucial en las reacciones de hipersensibilidad. El desarrollo de los basófilos ocurre en la médula ósea, a partir de progenitores mieloides comunes. Este proceso, conocido como granulopoyesis, es estimulado por factores de crecimiento como la interleucina-3 (IL-3). Una vez formados, los basófilos migran al torrente sanguíneo y tienen una vida media de pocos días. Los basófilos desempeñan varias funciones en el sistema inmunológico, entre las cuales se destacan: Los basófilos constituyen menos del 1% de los leucocitos en la sangre periférica. Los valores normales varían entre 0 y 200 células por microlitro. Alteraciones en estos niveles pueden indicar diversas condiciones médicas. La basofilia se refiere al aumento en el número de basófilos en sangre. Puede estar asociada con: La basofilopenia es la disminución de los niveles de basófilos, y puede estar relacionada con: El análisis de los basófilos es parte integral del hemograma, una herramienta esencial para evaluar la salud inmunológica. Cambios en el recuento de basófilos pueden indicar alergias, trastornos mieloproliferativos y otras condiciones médicas. El estudio de los basófilos en combinación con otros parámetros hematológicos es útil para diagnosticar: © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es un basófilo
Características morfológicas del basófilo
Producción y desarrollo
Etapas de diferenciación
Funciones principales de los basófilos
Basófilos en la sangre: valores normales
Basofilia
Basofilopenia
Relevancia clínica de los basófilos
Diagnóstico de enfermedades