DICCIONARIO MÉDICO
Batofobia
La batofobia es un trastorno de ansiedad que se caracteriza por el miedo intenso y persistente a las profundidades, ya sean físicas (como pozos, océanos o abismos) o simbólicas (caídas desde grandes alturas). Esta fobia puede desencadenar reacciones físicas y emocionales significativas que afectan la calidad de vida del paciente. Los síntomas de la batofobia pueden variar en intensidad, pero generalmente incluyen: La batofobia puede tener múltiples orígenes, entre ellos: El diagnóstico de la batofobia se realiza a través de una evaluación clínica llevada a cabo por un profesional de la salud mental. Este proceso incluye: El tratamiento de la batofobia combina enfoques psicológicos y, en algunos casos, farmacológicos: La TCC es el tratamiento de elección para la mayoría de las fobias. Incluye: En casos graves, los medicamentos pueden ser útiles, como: La batofobia puede limitar la vida social y profesional de quienes la padecen, ya que evita actividades que impliquen proximidad a profundidades. La falta de tratamiento puede derivar en aislamiento social y comorbilidades psicológicas, como depresión o ansiedad generalizada. Aunque no siempre es posible prevenir la batofobia, se pueden tomar medidas para reducir su desarrollo, como: © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es la batofobia
Síntomas de la batofobia
Causas de la batofobia
Diagnóstico de la batofobia
Tratamiento de la batofobia
Terapia cognitivo-conductual (TCC)
Terapia farmacológica
Impacto de la batofobia en la calidad de vida
Prevención de la batofobia