DICCIONARIO MÉDICO
Biofísica
La biofísica es una disciplina interdisciplinaria que combina principios de la física, la biología y la química para comprender los procesos biológicos a nivel molecular, celular y sistémico. En el campo de la medicina, la biofísica aplicada desempeña un papel crucial al proporcionar herramientas y modelos que explican el funcionamiento del cuerpo humano y las bases físicas de las enfermedades. El término biofísica comenzó a ser utilizado a principios del siglo XX, pero su desarrollo como disciplina científica se consolidó con el descubrimiento de la estructura del ADN en 1953 por Watson y Crick. Desde entonces, ha evolucionado para abarcar áreas como la biofísica molecular, la biomecánica y la bioingeniería, todas con aplicaciones en la medicina moderna. La biofísica se basa en conceptos físicos fundamentales que se aplican a sistemas biológicos. Algunos de los principios más relevantes incluyen: La biofísica molecular estudia cómo las fuerzas mecánicas y los movimientos moleculares influyen en las estructuras biológicas, como proteínas, ADN y membranas celulares. La electrofisiología, una rama de la biofísica, analiza las propiedades eléctricas de las células y tejidos, particularmente en sistemas nerviosos y cardíacos. La transferencia de energía es un aspecto esencial de la biofísica aplicada, ya que permite entender procesos como la respiración celular, la fotosíntesis y las reacciones enzimáticas. La biofísica tiene numerosas aplicaciones en la medicina, desde el diagnóstico hasta el tratamiento de enfermedades. Entre las más destacadas se encuentran: La biofísica proporciona los fundamentos para tecnologías de diagnóstico como: En fisioterapia, la biofísica aplicada es fundamental para el desarrollo de dispositivos terapéuticos como láseres, ultrasonidos y electroterapia, que optimizan la rehabilitación de tejidos y músculos. La biofísica utiliza modelos matemáticos para simular procesos biológicos complejos, como el flujo sanguíneo, la difusión de moléculas en tejidos y la dinámica de redes neuronales. La biofísica molecular examina los procesos que ocurren a nivel atómico y molecular dentro de los sistemas vivos. Ejemplos incluyen: El avance en biofísica aplicada ha generado herramientas innovadoras para investigar sistemas biológicos. Algunas de estas tecnologías incluyen: La integración de la biofísica en la práctica clínica ha mejorado significativamente la atención médica. Su impacto se observa en: El futuro de la biofísica en la medicina es prometedor, con desarrollos como: © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es la biofísica
Historia de la biofísica
Fundamentos de la biofísica
Mecánica y dinámica molecular
Electrofisiología
Transferencia de energía
Aplicaciones de la biofísica en medicina
Imagenología médica
Biofísica en fisioterapia
Modelos matemáticos en biología
Biofísica molecular: estudio de procesos biológicos fundamentales
Biofísica aplicada: herramientas y tecnologías
Impacto clínico de la biofísica
Futuro de la biofísica en la medicina