DICCIONARIO MÉDICO
Dicroísmo
El término dicroísmo hace referencia a un fenómeno óptico en el que una sustancia presenta diferentes comportamientos frente a la luz polarizada dependiendo de su orientación. En el ámbito de la medicina y las ciencias biológicas, el dicroísmo circular es una técnica analítica esencial para el estudio de biomoléculas, como las proteínas, permitiendo la evaluación de sus estructuras secundarias y conformaciones. Este método se utiliza ampliamente en bioquímica, farmacología y medicina molecular. El dicroísmo es una propiedad de ciertos materiales anisótropos que absorben la luz de manera diferente según la polarización o dirección del haz incidente. En el caso del dicroísmo circular, esta absorción diferencial se observa entre luz polarizada circularmente a la derecha y a la izquierda, proporcionando información estructural sobre moléculas quirales, como proteínas, ácidos nucleicos y otros compuestos biológicos. El dicroísmo circular se basa en la interacción entre la luz polarizada circularmente y moléculas quirales. Estas moléculas tienen estructuras asimétricas que afectan de manera distinta a la luz polarizada en sentidos opuestos (derecha e izquierda). Esto genera una diferencia de absorción que se mide como el espectro de dicroísmo circular, el cual proporciona información sobre: El dicroísmo circular es particularmente útil en el análisis de proteínas, ya que permite estudiar su estructura secundaria y cambios conformacionales en diferentes condiciones. Las principales aplicaciones incluyen: El dicroísmo circular proteínas genera espectros característicos según la proporción de alfa hélices, hojas beta y regiones desordenadas. Estos espectros se analizan para obtener información cuantitativa sobre la conformación de las proteínas. El dicroísmo circular permite monitorear la estabilidad de las proteínas al exponerlas a variaciones de temperatura. Esto es crucial para estudiar su desnaturalización térmica y determinar temperaturas de fusión (Tm). Mediante el dicroísmo circular, se puede analizar cómo los ligandos, como fármacos o iones, afectan la estructura y función de las proteínas, proporcionando datos esenciales en el desarrollo de nuevos medicamentos. En el ámbito médico, el dicroísmo circular tiene aplicaciones significativas en investigación y desarrollo: El dicroísmo circular es una herramienta poderosa en bioquímica y medicina molecular debido a sus múltiples ventajas: Aunque el dicroísmo circular es una técnica valiosa, tiene ciertas limitaciones que deben considerarse: La interpretación de los espectros obtenidos mediante dicroísmo circular se basa en la comparación con espectros de referencia y modelos matemáticos. Cada estructura secundaria de proteínas genera un patrón específico: El dicroísmo circular es una técnica clave en el estudio de proteínas asociadas a enfermedades. Permite analizar cambios conformacionales que contribuyen a patologías como: © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es el dicroísmo
Principios del dicroísmo circular
Dicroísmo circular y proteínas
1. Determinación de la estructura secundaria
2. Estabilidad térmica
3. Interacciones proteína-ligando
Aplicaciones del dicroísmo circular en medicina
Ventajas del dicroísmo circular
Limitaciones del dicroísmo circular
Interpretación de espectros de dicroísmo circular
Dicroísmo circular en la investigación de proteínas patológicas