DICCIONARIO MÉDICO

Parálisis del yo

¿Qué es la parálisis del yo?

La parálisis del yo, también conocida como despersonalización, es un trastorno disociativo en el que una persona experimenta una sensación de desconexión o extrañeza respecto a su propio ser. Este fenómeno puede manifestarse como una sensación de estar separado del propio cuerpo, pensamientos, sentimientos o acciones, como si uno fuera un observador externo de su propia existencia.

Desde un punto de vista médico, la parálisis del yo se considera a menudo un mecanismo de defensa frente a situaciones de estrés o trauma. Puede ser un síntoma de varios trastornos psiquiátricos, incluyendo trastorno de estrés postraumático, trastornos de ansiedad, depresión y esquizofrenia. También puede ser inducido por el uso de ciertas sustancias o medicamentos.

Los síntomas de la parálisis del yo varían ampliamente entre los individuos y pueden incluir sentimientos de automatismo, alteraciones en la percepción del tiempo y del espacio, y una sensación de irrealidad en las interacciones con el entorno. Los pacientes a menudo describen sentirse como si estuvieran viviendo en un sueño o una película.

El diagnóstico de la parálisis del yo implica una cuidadosa evaluación psiquiátrica para descartar otras causas médicas o psiquiátricas de los síntomas. Esto puede incluir exámenes físicos, pruebas de laboratorio y evaluaciones psicológicas. Dado que la parálisis del yo a menudo coexiste con otros trastornos psiquiátricos, es crucial identificar y tratar cualquier condición subyacente.

El tratamiento para la parálisis del yo se enfoca en abordar la causa subyacente del trastorno y puede incluir terapia psicológica, como la terapia cognitivo-conductual, y en algunos casos, medicación. La terapia cognitivo-conductual ayuda a los pacientes a enfrentar y reestructurar pensamientos negativos o irracionales que contribuyen a la despersonalización. La medicación, como los antidepresivos o los ansiolíticos, puede ser útil en el manejo de los síntomas asociados, como la ansiedad o la depresión.

La parálisis del yo, aunque desorientadora y a menudo angustiante, es una condición tratable. Con el apoyo adecuado y un enfoque terapéutico personalizado, muchos pacientes pueden recuperar un sentido de conexión con su yo y mejorar significativamente su calidad de vida. La educación sobre el trastorno y el desarrollo de estrategias de afrontamiento son componentes fundamentales del tratamiento.

© Clínica Universidad de Navarra 2023