DICCIONARIO MÉDICO
Síndrome del túnel del tarso
El síndrome del túnel del tarso es un trastorno médico que se caracteriza por la compresión del nervio tibial posterior y otros tendones, nervios, venas y arterias que atraviesan el túnel del tarso, un espacio estrecho en el interior del tobillo. La afección provoca dolor y otros síntomas en la planta del pie y en el tobillo, pudiendo afectar significativamente la calidad de vida de los individuos afectados. Los síntomas pueden variar en intensidad y frecuencia, pudiendo ser más severos en algunos casos que en otros, dependiendo de factores como la extensión de la compresión y la presencia de condiciones coexistentes. La anatomía del túnel tarsiano es compleja y se compone de estructuras óseas y blandas, las cuales se encuentran agrupadas en un espacio anatómico restringido. Cualquier proceso que genere una alteración en este espacio, ya sea por inflamación, trauma o anomalías anatómicas, puede resultar en la compresión de los componentes neurovasculares y musculares, precipitando la aparición del síndrome. Los pacientes afectados pueden experimentar una variedad de síntomas como dolor, parestesia, debilidad y cambios sensoriales en el pie y el tobillo. El diagnóstico del síndrome del túnel del tarso se basa en una evaluación clínica detallada que incluye el historial médico del paciente, un examen físico y pruebas de imagen como la resonancia magnética o la ecografía, que permiten visualizar la anatomía del túnel tarsiano y detectar cualquier anomalía estructural o inflamatoria. La elección del método diagnóstico dependerá de la presentación clínica y la disponibilidad de recursos, y es fundamental para establecer un diagnóstico preciso y planificar el tratamiento adecuado. El tratamiento del síndrome del túnel del tarso varía según la etiología y la gravedad de la afección y puede incluir medidas conservadoras como el reposo, la modificación de actividades y el uso de férulas o plantillas ortopédicas. Además, el manejo de la inflamación mediante medicamentos antiinflamatorios no esteroides y la infiltración de corticosteroides puede proporcionar alivio sintomático y mejorar la función del pie y el tobillo. En casos en los que el tratamiento conservador no resulta eficaz, se puede considerar la intervención quirúrgica para descomprimir el túnel tarsiano y aliviar la presión sobre las estructuras afectadas. © Clínica Universidad de Navarra 2023¿Qué es el síndrome del túnel del tarso?