Publicaciones científicas

Ácido úrico y daño renal agudo en pacientes con alto riesgo de desarrollar daño renal agudo sometidos a cirugía cardiaca: cohorte prospectiva multicéntrica

02-may-2024 | Revista: Revista Española de Anestesiología y Reanimación

D Nagore  1 , A Candela  2 , M Bürge  3 , E Tamayo  4 , M Murie-Fernández  5 , M Vives  6 , P Monedero  7 , J Álvarez  8 , E Mendez  9 , A Pasqualetto  9 , T Mon  9 , R Pita  10 , M A Varela  10 , C Esteva  10 , M A Pereira  10 , J Sanchez  11 , M A Rodriguez  11 , A Garcia  12 , P Carmona  13 , M López  13 , A Pajares  13 , R Vicente  13 , R Aparicio  13 , I Gragera  14 , E Calderón  15 , J M Marcos  16 , L Gómez  17 , J M Rodríguez  18 , A Matilla  18 , A Medina  19 , A Hernández  20 , L Morales  21 , L Santana  21 , E Garcia  22 , S Montesinos  23 , P Muñoz  24 , B Bravo  25 , Julian Alvarez  26 , V Blanco  27 ; en nombre del Grupo Español de Investigación en Cirugía Cardiaca Perioperatoria


Objetivo
No está claro si la elevación de ácido úrico sérico (AUS) preoperatorio puede desempeñar un papel en el desarrollo de daño renal agudo (DRA) asociado a cirugía cardiaca (DRA-CS). Se realizó un estudio de cohortes para evaluar la influencia de la hiperuricemia en el DRA en pacientes de alto riesgo para desarrollar DRA-CS.

Diseño
Estudio de cohortes prospectivo multicéntrico.

Entorno
Catorce hospitales universitarios en España y en Reino Unido.

Participantes
Se estudiaron a 261 pacientes consecutivos con alto riesgo de desarrollar DRA-CS, según una puntuación de Cleveland ≥ 4 puntos, de julio a diciembre de 2017.

Intervenciones
Ninguna.

Mediciones y resultados principales
Se utilizaron los criterios AKIN para la definición de DRA. Para determinar la asociación ajustada entre hiperuricemia (≥7 mg/dL) e DRA se utilizaron modelos de regresión logística multivariable y análisis de pares emparejados por puntuaje de propensión.

El AUS preoperatorio elevado (≥7 mg/dL) estaba presente en 190 pacientes (72,8%), mientras que la DRA-CS se produjo en 145 pacientes (55,5%). En los modelos de regresión logística multivariable, la hiperuricemia no se asoció con un aumento significativo del riesgo de DRA (Odds Ratio [OR] ajustado: 1,58; intervalo de confianza [IC] 95%: 0,81–3; P = ,17). En el análisis de emparejamiento por puntaje de propensión de 140 pacientes, el grupo de hiperuricemia experimentó probabilidades ajustadas similares de DRA (OR 1,05; IC 95%: 0,93–1,19; P = ,37).

Conclusiones
La hiperuricemia no se asoció con un mayor riesgo de DRA en esta cohorte de pacientes con alto riesgo de desarrollar DRA-CS.

CITA DEL ARTÍCULO  Rev Esp Anestesiol Reanim (Engl Ed). 2024 May 2:S2341-1929(24)00094-5. doi: 10.1016/j.redare.2024.04.019