ÁREA DEL PACIENTE
ÁREA DEL PACIENTE
×
SEDES:
NAVARRA
+34 948 255 400
MADRID
+34 91 353 19 20
NAVARRA
×
MADRID
×
TRABAJE EN CUN
INTRANET
PACIENTES INTERNACIONALES
BIENVENIDOS PACIENTES INTERNACIONALES
×
¿NECESITA AYUDA?
¿NECESITA AYUDA?
×
Español
English
/servlet/autocompletar/
Borrar
SEGUNDA OPINIÓN A DISTANCIA
PEDIR CITA
INTRANET
Enfermedades y Tratamientos
Enfermedades
Pruebas diagnósticas
Tratamientos
Cuidados en casa
Medicamentos
Diccionario médico
Chequeos y salud
Genes y Salud
Genes y Herencia
Asesoramiento genético
Enfermedades genéticas
Diagnóstico genético
Tratamiento y Medicina Genómica
Investigación
Chequeo médico
Chequeo genómico
Chequeo cardiovascular
Detección Precoz del Cáncer
Vida sana
Escuela de Salud
Consejos de Salud
Deporte
Mente y Salud
Nutrición
Etapas de la vida
Futura Mamá
Infancia
Mujer
Anciano
Sedes
Sede en Pamplona
Servicios para pacientes y familiares en Pamplona
Sede en Madrid
Servicios para pacientes y familiares en Madrid
Información Práctica
Quiénes somos
Por qué venir
Campus Universidad de Navarra
Sin ánimo de lucro
Tecnología
Nuestra historia
Responsabilidad Social Corporativa
Médicos y Especialidades
Cancer Center
Servicios Médicos
Profesionales
Enfermería. Cuidado del paciente
Investigación y ensayos
Ensayos clínicos
Unidad Central de Ensayos Clínicos
Cima Universidad de Navarra
CIMA LAB Diagnostics
Docencia
CUN Academia
Residentes
Rotaciones y Estancias de formación
Másteres de Enfermería
Diploma de Expertos en Enfermería
Grados Universitarios
Actualidad
Noticias
CUN Healthy Forum
Área multimedia de salud
Historias de pacientes
Revista Noticias.CUN
Publicaciones Corporativas
Inicio
>
Actualidad
>
Noticias
Listado de noticias
de la Clínica Universidad de Navarra
Especialidades
Seleccionar departamento
Alergología e Inmunología Clínica
Anatomía Patológica
Anestesia y Cuidados Intensivos
Área de Cáncer de Cabeza y Cuello
Área de Cáncer de Hígado y Páncreas
Área de Cáncer de Mama
Área de Cáncer de Piel y Melanoma
Área de Cáncer de Próstata
Área de Cáncer de Pulmón
Área de Cáncer de Tiroides y Tumores Endocrinos
Área de Cáncer Gastrointestinal
Área de Cáncer Ginecológico
Área de Cáncer Hematológico
Área de Cáncer Pediátrico
Área de Cáncer Urológico
Área de Medicina Deportiva
Área de Medicina Vascular
Área de Nutrición
Área de Obesidad
Área de Patología Mamaria
Área de Patología Tiroidea
Área de Sarcomas
Área de Terapia Celular
Área de Tumores del Sistema Nervioso Central
Área del Dolor
Bioquímica
Cardiología
Centro de Próstata
Cirugía Cardíaca
Cirugía General y Digestiva
Cirugía Oral y Maxilofacial
Cirugía Ortopédica y Traumatología
Cirugía Plástica, Reparadora y Estética
Cirugía Torácica
Cirugía Vascular
Dermatología
Digestivo
Endocrinología y Nutrición
Enfermedades Infecciosas
Enfermería
Farmacia
Flebología
Ginecología y Obstetricia
Hematología y Hemoterapia
Hemodiálisis
Hepatología
Inmunología e Inmunoterapia
Laboratorio de Imagen Biomédica
Medicina de Familia
Medicina Interna
Medicina Nuclear
Medicina Paliativa
Medicina Preventiva
Microbiología Clínica
Nefrología
Neumología
Neurocirugía
Neurofisiología
Neurología
Oftalmología
Oncología Médica
Oncología Radioterápica
Otorrinolaringología
Pediatría
Psiquiatría y Psicología Clínica
Radiofísica y Protección Radiológica
Radiología
Rehabilitación
Reumatología
Unidad de Asesoramiento Genético
Unidad de Chequeos
Unidad de Diagnóstico y Terapia Familiar
Unidad de Dravet
Unidad de Endoscopias
Unidad de Fertilidad
Unidad de Geriatría
Unidad de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
Unidad de Medicina Genómica
Unidad de Neuropediatría
Unidad de Prevención y Consulta de Alto Riesgo de Tumores Digestivos
Unidad de Protonterapia
Unidad de Psicología Clínica
Unidad de Psiquiatría Infantil y Adolescente
Unidad de Radiofarmacia
Unidad de Terapias Avanzadas
Unidad de Trabajo Social
Unidad del Sueño
Unidad Dental
Urgencias
Urología
Fecha desde
Fecha hasta
La Clínica inaugura el primer baño para pacientes ostomizados de un hospital no público de Madrid
La Asociación de Ostomizados de Madrid y la Sociedad Española de Enfermería Experta en Estomatología colaboran con esta iniciativa de la Clínica Universidad de Navarra, sensible a las necesidades de una población de 200.000 pacientes en España
10 de abril de 2025
Otorrinos de la Clínica buscan corregir alteraciones del olfato ajustando los niveles de calcio de los pacientes
Un estudio pretende ofrecer mediante gotas nasales opciones terapéuticas a personas con parosmia, un trastorno que ha aumentado tras la pandemia del COVID-19 que provoca olores subjetivos ajenos a la realidad
9 de abril de 2025
La Clínica actualiza a más de 200 especialistas en los últimos avances de la Hematología
La décima edición de la jornada “Puesta al día en Hematología en 48 horas” ha congregado a hematólogos de todo el país. Este año ha homenajeado al Dr. José Antonio Páramo, médico de la Clínica Universidad de Navarra recientemente jubilado, por su dedicación a los pacientes y a la formación de los especialistas del futuro
8 de abril de 2025
La extracción prenatal de calostro y el piel con piel en cesáreas mejoran la asistencia de madre e hijo ante partos complejos
El asesoramiento de las matronas expertas y los protocolos humanizados favorecen la lactancia materna y el contacto inmediato en cualquier tipo de alumbramiento. La Clínica Universidad de Navarra se une al Día Mundial de la Salud, que este año se centra en promover el bienestar materno-infantil en todo el mundo impulsando proyectos de cuidados de vanguardia
7 de abril de 2025
Cerca de 6.000 familias españolas necesitan expertos multidisciplinares para el abordaje de cuidados perinatales
La Dra. Laura Muñoz Saá, obstetra de la Clínica Universidad de Navarra, ha participado en la II Jornada Nacional de Cuidados Paliativos Perinatales, celebrada hoy en Murcia, y ha pedido la consolidación de equipos expertos y equidad en el acceso a estos servicios de alta calidad en el Sistema Nacional de Salud
3 de abril de 2025
Un proyecto explora cómo la microbiota intestinal influye en la respuesta de la inmunoterapia frente al hepatocarcinoma
La AECC financia una investigación de la Clínica que coordina junto al Hospital Clínic de Barcelona y el Instituto de Investigación Hospital Gregorio Marañón centrado en la nutrición como complemento del tratamiento frente al cáncer de hígado más común.
2 de abril de 2025