La Clínica Universidad de Navarra culmina su proyecto de colaboración con YouTube Health en España

La serie de vídeos divulgativos en colaboración con YouTube Health y protagonizados por especialistas de la Clínica supera el millón de visualizaciones globales

25 de abril de 2025

La Clínica Universidad de Navarra y YouTube Health finalizan su colaboración tras la producción de la serie de diecisiete vídeos bajo el título “CUN Salud”, el proyecto que empezaron en febrero de 2024 con el objetivo de promover información sobre salud en YouTube avalada por expertos. 

Cada uno de los episodios publicados está protagonizado por un especialista de la Clínica, que aborda todos los aspectos de una patología específica (causas, síntomas, diagnóstico y tratamientos). La serie supera el millón de visualizaciones entre plataformas.

Las patologías tratadas incluyen enfermedades de salud mental, oncológicas, cardiovasculares, neurológicas y crónicas, seleccionadas acorde con el interés de los usuarios demostrado en las búsquedas realizadas en la plataforma. “Agradecemos a YouTube por escogernos como uno de los seis hospitales españoles para poner en marcha YouTube Health en España. Esperamos que este nuevo espacio audiovisual ofrezca respuestas fiables a las búsquedas sobre salud en la plataforma”, afirma Marcos del Pozo, responsable del proyecto, “acorde con nuestro propósito de compartir conocimiento, este proyecto continuará desarrollándose para seguir ofreciendo información de calidad en salud”.

La serie de vídeos incluye:

  • Sobre la bulimia con la Dra. Azucena Díez, especialista en Psiquiatría Infantil y Adolescente.
  • Sobre el suicidio con el Dr. Enrique Aubá, especialista en Psiquiatría.
  • Sobre la depresión con el Dr. Adrián Cano, especialista en Psiquiatría.
  • Sobre la diabetes con el Dr. Juan Manuel Zubiría, especialista en Endocrinología y Nutrición.
  • Sobre la hiperplasia benigna de próstata con el Dr. Bernardino Miñana, director del Centro de Próstata.
  • Sobre la endometriosis con el Dr. José Ángel Mínguez, especialista en Ginecología.
  • Sobre la hiperactividad con la Dra. Rocío Sánchez-Carpintero, especialista en Pediatría y Neurología Infantil.
  • Sobre las hernias discales con el Dr. Julio Doménech, especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología.
  • Sobre la artrosis con la Dra. Lourdes Villalobos, especialista en Reumatología y enfermedades inflamatorias.
  • Sobre el cáncer con el Dr. Antonio González, director del Cancer Center Clínica Universidad de Navarra.
  • Sobre el vértigo con el Dr. Nicolás García, especialista en Otorrinolaringología.
  • Sobre cáncer de colon con el Dr. Carlos Pastor, cirujano colorrectal.
  • Sobre miomas uterinos con la Dra. Lucía Pérez Alonso, especialista en Ginecología y Obstetricia.
  • Sobre el alzheimer con el Dr. Adolfo Jiménez Huete, especialista en Neurología y enfermedades neurodegenerativas.
  • Sobre COVID persistente con el Dr. José Luis Del Pozo, director del Servicio de Microbiología y Enfermedades Infecciosas.
  • Sobre arritmias cardiacas con el Dr. Ignacio García Bolao, director de Cardiología y Cirugía Cardiaca.
  • Sobre mieloma múltiple con la Dra. Paula Rodríguez Otero, especialista en Hematología y Hemoterapia.