Especial sobre “Sumar contra el cáncer infantil” en el nuevo número de Noticias.CUN

Médicos, enfermeras, científicos, asociaciones de pacientes y familiares analizan el presente y los horizontes de la Oncología Pediátrica en España en la revista de la Clínica Universidad de Navarra con motivo del Día Internacional del Cáncer Infantil 

Collage de las páginas del nuevo número de Noticias.CUN. 

12 de febrero de 2025

El presente y el horizonte de esperanza para curar el cáncer entre la población pediátrica es el tema central del nuevo número de Noticias.CUN. La revista de la Clínica Universidad de Navarra se suma a las acciones que se desarrollarán en todo el mundo el próximo 15 de febrero con motivo del Día Internacional del Cáncer Infantil.  

Médicos, enfermeras, científicos, asociaciones de pacientes y familiares exponen la realidad de esta enfermedad, los avances consolidados en los últimos años y la mejora de las tasas de supervivencia gracias al progreso de la medicina, de los cuidados, de los tratamientos, de la radioterapia, y gracias, también, a la profesionalización de entidades sociales que trabajan por la visibilidad del cáncer infantil, por el aumento de recursos para la investigación y por el apoyo a las familias que pasan por ese trance en algún momento de sus vidas.  

Fran Sánchez Becerril, periodista de El Confidencial especializado en salud, entrevista a la Dra. Elena Panizo, coordinadora del Área de Cáncer Pediátrico del Cancer Center Clínica Universidad de Navarra, y a Marta Díaz Villapalos, enfermera especializada en Oncología Pediátrica. Con ellas, pinta un futuro esperanzador, porque la investigación, las sinergias, el avance científico, médico y tecnológico, y el progreso en la ciencia de los cuidados tiene sus consecuencias positivas sobre las tasas de supervivencia de los niños con una enfermedad oncológica.  

Además, Noticias.CUN destaca la investigación que impulsa el Cima Universidad de Navarra desde el Grupo de Terapias Avanzadas para Tumores Sólidos Pediátricos, en el que sobresale el trabajo y el liderazgo de la Dra. Marta Alonso, la Dra. Ana Patiño y el Dr. Jaime Gállego.  

La revista abre sus páginas también a los directores de tres asociaciones de pacientes reconocidas por su compromiso social contra el cáncer infantil: la Fundación Aladina, El Sueño de Vicky y la Fundación Ronald McDonald. En este contexto, Pilar Lorenzo, responsable de RSC de la Clínica, habla sobre Niños Contra el Cáncer, el programa social del hospital.  

La historia de paciente de este número de Noticias.CUN la protagonizan Marko y su madre, Liu, que han vivido el diagnóstico de un cáncer infantil en medio de una Ucrania en guerra, y han encontrado una cierta paz y esperanza gracias a los cuidados de la Unidad de Protonterapia del CCUN, y, especialmente, gracias a la atención de Beatriz Luquin, trabajadora social del hospital.   

La revista cierra con una tribuna sobre los aspectos humanísticos de la atención oncológica infantil que firma el Dr. Julio Zarco, director gerente del Hospital Universitario Niño Jesús, de Madrid.  

Progresos por cada paciente 

Más allá del cáncer infantil, el nuevo número de esta publicación nos cuenta el récord de trasplantes renales que han cosechado juntos los profesionales sanitarios de Navarra en un ejemplo magnífico de colaboración público-privada. Por parte de la Clínica, valoran este hito Micaela Sancho, coordinadora de trasplantes del hospital; el Dr. Daniel Sánchez Zalabardo, subdirector del Departamento de Urología; y la Dra. Paloma Martín, especialista en Nefrología. La puesta en marcha de la Unidad de Geriatría en la sede de Madrid de la Clínica; el desarrollo de la Inteligencia Artificial en diversos departamentos del hospital; el estreno del nuevo acelerador con resonancia magnética -MR Linac-, que mejora la eficacia de la radiación en tumores de páncreas, próstata, hígado, pulmón y algunas metástasis, son algunos de los temas que recoge la revista.  

Las páginas de esta publicación cuatrimestral editada por la Clínica recogen también entrevistas al Dr. Óscar Beloqui, pionero de la Unidad de Chequeos, y al Dr. Javier Arbizu, director del Departamento de Medicina Nuclear del hospital, que ha sido el mejor valorado de España en el último ranking de MRS. Con motivo del 70 aniversario de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Navarra, también se recoge una conversación entre dos generaciones de enfermeras del hospital: María Ángeles Sánchez e Itziar Merino.  

La mirada esperanzadora de portada 

El rostro de la portada de Noticias.CUN 130 es de Ahinara. Ella fue la primera paciente infantil de la Unidad de Protonterapia del CCUN. Ahora, cuatro años después del tratamiento en mitad de la pandemia, vive en Guayaquil (Ecuador) con su familia y se le ve en plena forma, como contamos hace poco en este vídeo