Merco reconoce a la Clínica como la 22 empresa más social de España y la 25 en calidad del gobierno corporativo

El hospital aparece en el puesto 31 de esta clasificación que valora el trabajo de las 100 empresas más responsables del país y destaca un avance significativo en el desarrollo del cuidado medioambiental 

Profesionales de la Clínica atienden a una paciente en la Unidad de Protonterapia.

24 de enero de 2025

La última edición del ranking Merco Responsabilidad ESG ha otorgado a la Clínica Universidad de Navarra el puesto número 31 entre las 100 empresas más responsables de España. Esta clasificación —liderada por el Grupo Social Once, Inditex e Ikea— reconoce a las compañías más responsables con el medioambiente, la sociedad y en su gobernanza.  

Como institución sin ánimo de lucro y por su misión de servicio a la sociedad, la Clínica siempre ha mantenido un fuerte compromiso con los pacientes y sus familias, sus profesionales y la sociedad. Además, desde hace unos años, ha puesto en marcha distintas iniciativas orientadas a la mejora del impacto medioambiental de su actividad, así como a la sensibilización de los profesionales en esta materia.  

Considerando los tres ámbitos del ranking Merco Responsabilidad ESG, la Clínica ocupa posiciones destacadas en la dimensión social (22) y en el gobierno corporativo (25) y aparece en el número 54 en el ámbito medioambiental.  

María González Zabal, directora de Reputación y Relaciones Institucionales de la Clínica, señala que “la aparición de la Clínica en este ranking, en posiciones cercanas a las grandes empresas de España, es un referente que avala el trabajo que realizamos y nos proporciona información sobre ámbitos de mejora en la atención de nuestros grupos de interés. Si el Monitor de Reputación Sanitaria mide la reputación de nuestra actividad asistencial, este ranking nos dice que la llevamos a cabo responsablemente”. 

Sobre la elaboración del ranking 

Merco Responsabilidad ESG se elabora a partir de la opinión recogida en más de 63.000 encuestas en las que participan directivos, expertos en responsabilidad social corporativa, analistas financieros, periodistas y asociaciones de consumidores, entre otros.