La multidisciplinariedad y la estandarización de la formación de perfusionistas, clave para el uso de la circulación extracorpórea
El Dr. Marc Vives, especialista en Anestesiología y Cuidados Intensivos de la Clínica, es el único médico español que ha participado en la elaboración de unas guías promovidas por tres asociaciones cardiacas europeas para ayudar a profesionales a manejar las situaciones que se producen en este tipo de cirugías

15 de abril de 2025
Unas guías elaboradas por la Asociación Europea de Cirugía Cardiotorácica (EACTS), la Asociación Europea de Anestesiología y Cuidados Intensivos Cardiotorácicos (EACTAIC) y el Consejo Europeo de Perfusión Cardiovascular (EBCP) defienden la importancia de aplicar la evidencia más reciente, fomentar la colaboración multidisciplinaria y estandarizar la formación de perfusionistas –profesionales especializados en operar con máquinas de circulación extracorpórea– para mejorar los resultados de los pacientes.
La cirugía extracorpórea es una técnica que permite detener temporalmente el corazón y los pulmones del paciente para realizar intervenciones cardiovasculares o a corazón abierto. Lo que consigue es mantener la circulación sanguínea y la oxigenación del cuerpo mediante una máquina externa. El Dr. Marc Vives, especialista en Anestesiología y Cuidados Intensivos de la Clínica y único representante español en la elaboración de este proyecto, explica que “estos documentos pretenden poner al día toda la evidencia científica disponible para ayudar a los profesionales a manejar situaciones en las que se recurre a este tipo de intervención”.
Asimismo, entre las cuestiones más destacadas, los especialistas recalcan la importancia de que cirujanos, anestesiólogos, perfusionistas e intensivistas trabajen de manera colaborativa para mejorar progresivamente las diferentes técnicas. “Es importante que todos los profesionales que estamos involucrados en un proceso de estas características trabajemos de forma coordinada para que la atención al paciente desde el momento en el que se decide intervenir quirúrgicamente hasta que abandone el hospital, sea la mejor posible”, destaca el Dr. Vives.
La EACTAIC España celebra su reunión en la CUN
La Clínica ha organizado la segunda reunión de la "EACTAIC España", una de las tres sociedades que han impulsado las guías sobre circulación extracorpórea, y que se ha organizado desde el Departamento de Anestesia y Cuidados Intensivos. El evento ha consistido en un taller presencial que ha servido para que anestesistas europeos se actualicen en la utilización de diferentes herramientas de monitorización (principalmente hemodinámica y monitorización cerebral) y una jornada teórica virtual que ha contado con la participación de ponentes de referencia.
El Dr. Alfredo Panadero, codirector del Departamento de Anestesia y Cuidados Intensivos de la Clínica, señala que “es muy positivo que nos juntemos colegas en este tipo de eventos porque sirven para que nos actualicemos y a la vez aprendamos nuevas técnicas útiles que acaban repercutiendo en una mejor atención para el paciente”.