REVISTA
Noticias.CUN
Nº 113
(julio-septiembre 2020)
Resumen
- Pág. 3 / Editorial Historia de Ahinara, primera niña tratada con protonterapia en la Clínica Universidad de Navarra
- Pág. 4-13 / Unidad de Protonterapia La protonterapia, la radioterapia externa más avanzada se aplica a los primeros pacientes en España. Clínica Universidad de Navarra
- Pág. 14-15 / Avances Clínicos Cirugía robótica más radioterapia intraoperatoria para tratar una recaída del cáncer de próstata
- Pág. 16-18 / Avances Clínicos Nueva técnica quirúrgica para el tratamiento de las hernias discales torácicas
- Pág. 20-21 / Avances Clínicos El paciente con dolor de miembro fantasma ha vuelto a hacer vida normal gracias al neuroestimulador implantado en la Unidad del Dolor de la Clínica
- Pág. 22-23 / Avances Clínicos Conseguir un embarazo de éxito con una enfermedad autoinmune
- Pág. 24-25 / Avances Clínicos Atención internacional desde la Clínica Universidad de Navarra
- Pág. 26-27 / Avances Clínicos Cinco años de la Unidad Central de Ensayos Clínicos. Investigación. Clínica Universidad de Navarra
- Pág. 28-29 / Investigación Nuevos genes implicados en la predisposición hereditaria a desarrollar un osteosarcoma
- Pág. 30 / En primera persona "La incorporación de la terapia con protones es un salto gigantesco". Dr. Felipe Calvo. Codirector del Departamento de Oncología Radioterápica.
- Pág. 32-34 / Historias de la Clínica Victoriano, padre de Ahinara: "Es maravilloso ver desde fuera cómo tratan a mi hija, se siente en familia".
- Pág. 36-39 / Actualidad Todas las noticias de la Clínica Universidad de Navarra en breve.
- Pág. 40 / Vida sana Cómo cuidar nuestra piel este verano con las mascarillas y geles
- Pág. 42 / Firma invitada Firma del José R. Alonso: El nacimiento del proyecto de la Unidad de Protonterapia
Otros números de Noticias.CUN
Nº 119
(enero-marzo 2022)

Nº 118
(octubre-diciembre 2021)

Nº 117
(julio-septiembre 2021)

Nº 116
(abril-junio 2021)

Nº 115
(enero-marzo 2021)

Nº 114
(octubre-noviembre 2020)

Nº 112
(abril-junio 2020)

Nº 111
(enero-marzo 2020)

Nº 110
(octubre-diciembre 2019)

Nº 109
(julio-septiembre 2019)

Nº 108
(abril-junio 2019)

Nº 107
(enero-marzo 2019)

Nº 106
(octubre-diciembre 2018)

Nº 105
(julio-septiembre 2018)

Nº 104
(abril-junio 2018)

Nº 103
(enero-marzo 2018)

Nº 102
(octubre-diciembre 2017)

Nº 101
(julio-septiembre 2017)

Nº 100
(abril-junio 2017)

Nº 99
(enero-marzo 2017)

Nº 98
(octubre-diciembre 2016)

Nº 97
(julio-septiembre 2016)

Nº 96
(abril-junio 2016)

Nº 95
(enero-marzo 2016)

Nº 94
(octubre-diciembre 2015)

Nº 93
(julio-septiembre 2015)

Nº 92
(abril-junio 2015)

Nº 91
(enero-marzo 2015)

Nº 90
(octubre-diciembre 2014)

Nº 89
(julio-septiembre 2014)

Nº 88
(abril-junio 2014)

Nº 87
(enero-marzo 2014)

Nº 86
(octubre-diciembre 2013)

Nº 85
(julio-septiembre 2013)

Nº 84
(abril-junio 2013)

Nº 83
(enero-marzo 2013)

Nº 82
(octubre-diciembre 2012)

Nº 81
(julio-septiembre 2012)

Nº 80
(abril-junio 2012)

Nº 79
(enero-marzo 2012)

Nº 78
(octubre-diciembre 2011)

Nº 77
(julio-septiembre 2011)

Nº 76
(abril-junio 2011)

Nº 75
(enero-marzo 2011)

Nº 74
(octubre-diciembre 2010)

Nº 73
(julio-septiembre 2010)

Nº 72
(abril-junio 2010)

Nº 71
(enero-marzo 2010)

Nº 70
(octubre-diciembre 2009)

Nº 69
(julio-septiembre 2009)

Nº 68
(abril-junio 2009)

Nº 67
(enero-marzo 2009)

Nº 66
(octubre-diciembre 2008)

Nº 65
(julio-septiembre 2008)

Nº 64
(abril-junio 2008)

Nº 63
(enero-marzo 2008)

Nº 62 (octubre-diciembre 2007)

Nº 61 (julio-septiembre 2007)

Nº 60 (abril-junio 2007)

Nº 59 (enero-marzo 2007)

Nº 58 (octubre-diciembre 2006)

Nº 57 (julio-septiembre 2006)

Nº 56 (abril-junio 2006)
