Alimentos con alto índice glucémico
Índice glucémico alto
El índice glucémico (IG) mide la velocidad con que un alimento aumenta los niveles de glucosa en sangre tras su consumo. Los alimentos con alto índice glucémico (IG) son aquellos que provocan un rápido incremento en los niveles de glucosa en sangre tras su consumo.
Esta elevación acelerada puede resultar perjudicial, especialmente para personas con diabetes o resistencia a la insulina, ya que provoca picos bruscos de azúcar seguidos de rápidas caídas, aumentando la sensación de hambre, fatiga y contribuyendo al desarrollo de obesidad y problemas cardiovasculares.
Aquí le presentamos una tabla con alimentos con un alto índice glucémico:
Tabla de alimentos con alto índice glucémico
Alimento | Índice Glucémico (IG) |
---|---|
Glucosa pura | 100 |
Pan blanco | 95 |
Arroz blanco instantáneo | 90 |
Patatas fritas (chips) | 85 |
Cereales refinados (Corn flakes) | 85 |
Miel | 85 |
Patatas cocidas | 82 |
Galletas de arroz inflado | 82 |
Sandía | 80 |
Dátiles | 75 |
Arroz blanco tradicional | 73 |
Barritas energéticas | 70 |
Azúcar refinado (sacarosa) | 68 |
Calabaza cocida | 66 |
Piña en conserva | 65 |
Pan integral procesado | 65 |
Uvas pasas | 64 |
Melón cantalupo | 63 |
Helado convencional | 62 |
Plátano maduro | 62 |
Puré de patata instantáneo | 62 |
Papaya | 60 |
Pizza convencional | 60 |
Cuscús tradicional | 60 |
Maíz dulce | 60 |
Mango maduro | 60 |
Fideos de arroz | 60 |
Galletas dulces | 58 |
Zanahorias cocidas | 56 |
Patata dulce (boniato) al horno | 56 |
Consecuencias para el organismo al consumir alimentos con alto índice glucémico
- Aumento rápido de los niveles de glucosa en sangre, seguido de bajadas bruscas que provocan sensación de hambre y fatiga.
- Mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 debido a los frecuentes picos de insulina.
- Incremento de peso corporal y dificultad para adelgazar por acumulación de grasa relacionada con la secreción excesiva de insulina.
- Mayor riesgo cardiovascular por aumento de colesterol LDL y triglicéridos.
- Reducción en la sensibilidad a la insulina, generando resistencia a la insulina a largo plazo.
- Incremento de procesos inflamatorios crónicos asociados al sobrepeso, obesidad y enfermedades metabólicas.
- Disminución en el rendimiento físico y mental por la fluctuación constante en los niveles de energía.
- Mayor probabilidad de sufrir episodios de hipoglucemia reactiva, especialmente en personas predispuestas o diabéticas.
Preguntas frecuentes sobre los alimentos con un índice glucémico alto
El consumo habitual de alimentos con alto IG puede aumentar el riesgo de diabetes tipo 2, obesidad, resistencia a la insulina y enfermedades cardiovasculares debido a frecuentes fluctuaciones bruscas en los niveles de glucosa en sangre.
No están totalmente prohibidos, pero deben consumirse con moderación y control. Se recomienda que las personas con diabetes los consuman en pequeñas cantidades y preferentemente combinados con alimentos de bajo IG o proteínas, siempre bajo supervisión médica.
Son recomendables inmediatamente después del ejercicio físico intenso, ya que ayudan a reponer rápidamente el glucógeno muscular, o para corregir rápidamente episodios de hipoglucemia.
No necesariamente, algunos alimentos saludables (como la sandía o la papaya) tienen alto IG. El valor nutricional global también es importante; lo esencial es la moderación y la combinación con alimentos de menor IG.
Sí, pueden dificultar la pérdida de peso, ya que generan hambre y favorecen picos de insulina que contribuyen a la acumulación de grasa corporal. Reducirlos facilita el control del apetito.
Sí, cuanto más cocinado y procesado esté un alimento (por ejemplo, patata cocida vs. cruda), más aumenta su índice glucémico, debido a que las moléculas de almidón se vuelven más fáciles de digerir.