DICCIONARIO MÉDICO
A-dna
El término A-DNA se refiere a una de las conformaciones estructurales del ácido desoxirribonucleico (ADN) observadas bajo ciertas condiciones específicas. El ADN es una molécula fundamental para la vida, que almacena y transmite la información genética en los organismos vivos. Aunque su forma más conocida es la de una doble hélice en la conformación B-DNA, existen otras formas estructurales, como A-DNA y Z-DNA, que se presentan dependiendo de factores como la hidratación, la secuencia de bases y las condiciones químicas. La conformación A-DNA se caracteriza por ser más compacta y con un enrollamiento más apretado en comparación con el B-DNA. Generalmente se observa en condiciones de baja hidratación o en presencia de ciertos agentes químicos. Esta estructura desempeña un papel importante en ciertos procesos biológicos y en investigaciones relacionadas con la biología molecular y la genética. La estructura del A-DNA tiene características específicas que la diferencian de las otras formas de ADN: El A-DNA se forma bajo ciertas condiciones específicas: Aunque el A-DNA no es la conformación predominante del ADN en condiciones fisiológicas, cumple funciones importantes en ciertos contextos: Existen varias técnicas utilizadas para estudiar y detectar la conformación A-DNA: El ADN puede adoptar distintas conformaciones dependiendo de las condiciones, siendo las más estudiadas el A-DNA, B-DNA y Z-DNA. A continuación se describen sus principales diferencias: El A-DNA es objeto de numerosos estudios debido a su relevancia en contextos específicos: © Clínica Universidad de Navarra 2023¿Qué es A DNA?
Características estructurales del A-DNA
Hélice más compacta
Paso helicoidal
Inclinación de las bases
Surcos mayores y menores
Condiciones para la formación de A-DNA
Deshidratación
Presencia de agentes químicos
Secuencias de bases específicas
Interacción con ARN
Funciones biológicas del A-DNA
Híbridos ADN-ARN
Protección en condiciones extremas
Cristalización del ADN
Interacción con proteínas
Métodos de detección y análisis del A-DNA
Cristalografía de rayos X
Espectroscopía de CD (dicroísmo circular)
Microscopía de fuerza atómica (AFM)
Modelado molecular
Diferencias entre A-DNA, B-DNA y Z-DNA
Característica
A-DNA
B-DNA
Z-DNA
Hélice
Dextrógira
Dextrógira
Levógira
Pares de bases/vuelta
11
10,5
12
Surco mayor
Estrecho y profundo
Amplio y poco profundo
Plano
Condiciones
Baja hidratación
Fisiológicas
Alta salinidad
Importancia del A-DNA en la investigación científica
Biología molecular
Desarrollo de fármacos
Estudios evolutivos
Nanotecnología