DICCIONARIO MÉDICO

Aberración esférica

¿Qué es la aberración esférica?

La aberración esférica es un tipo de distorsión óptica que ocurre cuando los rayos de luz que pasan a través de las partes periféricas de una lente o un espejo esférico se enfocan en diferentes puntos a lo largo del eje óptico. Esta dispersión desigual de los rayos de luz da como resultado una imagen borrosa o distorsionada, especialmente en los bordes. En el campo de la Medicina y la Oftalmología, la aberración esférica es un factor importante a considerar en el diagnóstico y tratamiento de problemas de visión.

Causas de la Aberración Esférica

La aberración esférica ocurre debido a la forma esférica de las lentes o espejos utilizados en sistemas ópticos. En una lente perfecta, todos los rayos de luz que inciden en la lente se deberían enfocar en un único punto focal. Sin embargo, en una lente esférica, los rayos que pasan por los bordes de la lente se desvían más que los rayos que pasan cerca del centro, resultando en múltiples puntos focales y, por ende, una imagen borrosa.

Tipos de Aberración Esférica

La aberración esférica se puede clasificar en dos tipos principales:

Aberración Esférica Longitudinal

  • Ocurre cuando los rayos de luz se enfocan en diferentes puntos a lo largo del eje óptico. Esto crea una dispersión longitudinal, haciendo que la imagen parezca extendida a lo largo del eje.

Aberración Esférica Transversal

  • Se refiere a la dispersión de los rayos de luz en un plano perpendicular al eje óptico, causando una imagen borrosa a lo ancho.

Impacto de la Aberración Esférica en la Visión

En el ojo humano, la aberración esférica puede afectar significativamente la calidad de la visión. La córnea y el cristalino del ojo humano tienen una forma esférica, lo que puede contribuir a esta aberración. Aunque el ojo tiene mecanismos naturales para minimizar estas aberraciones, como la acomodación del cristalino, no siempre son suficientes para eliminar completamente el efecto, especialmente en condiciones de baja luz o con pupilas dilatadas.

Diagnóstico de la Aberración Esférica

El diagnóstico de aberraciones esféricas en la visión se realiza mediante una serie de pruebas oftalmológicas. Entre las herramientas y técnicas utilizadas se encuentran:

Aberrometría

Utiliza dispositivos especializados, como los aberroscopios de Hartmann-Shack, para medir las aberraciones ópticas del ojo y proporcionar un mapa detallado de cómo la luz se dispersa al pasar a través del ojo.

Topografía Corneal

Mide la curvatura de la córnea y detecta irregularidades que pueden contribuir a las aberraciones esféricas. Esta técnica es crucial para la planificación de cirugías refractivas y la adaptación de lentes de contacto especiales.

Exámenes de Refracción

Evaluaciones estándar con un foróptero para determinar el error refractivo y la calidad de la visión, incluyendo la evaluación de cómo las aberraciones esféricas afectan la nitidez visual.

Corrección de la Aberración Esférica

La corrección de la aberración esférica puede lograrse mediante varias técnicas y dispositivos ópticos:

Lentes de Contacto y Gafas

Las lentes de contacto rígidas gas permeables (RGP) y las lentes asféricas pueden diseñarse para minimizar las aberraciones esféricas al proporcionar una superficie más uniforme para la refracción de la luz.

Cirugía Refractiva

Procedimientos como LASIK y PRK pueden remodelar la córnea para reducir las aberraciones esféricas y mejorar la calidad de la visión. Estos procedimientos utilizan láseres de alta precisión para eliminar tejido corneal de manera controlada.

Lentes Intraoculares (LIOs)

En casos de cataratas, las LIOs implantadas durante la cirugía pueden diseñarse específicamente para corregir las aberraciones esféricas. Las LIOs asféricas son particularmente efectivas para este propósito.

Diseño Óptico Avanzado

Los dispositivos ópticos, como los telescopios y las cámaras, utilizan lentes asféricas y sistemas ópticos complejos para minimizar las aberraciones esféricas y mejorar la calidad de la imagen.

La comprensión y corrección de la aberración esférica son fundamentales en la práctica clínica y en el desarrollo de dispositivos ópticos de alta precisión. En oftalmología, la corrección de estas aberraciones mejora significativamente la calidad de vida de los pacientes al proporcionar una visión más clara y nítida. En la óptica, la minimización de aberraciones es crucial para el diseño de instrumentos ópticos precisos y de alta calidad.

© Clínica Universidad de Navarra 2023

¿Quiere estar al día sobre temas de salud?

Reciba el boletín de la Clínica para estar al día de novedades y avances médicos

La información proporcionada en este Diccionario Médico de la Clínica Universidad de Navarra tiene como objetivo principal ofrecer un contexto y entendimiento general sobre términos médicos y no debe ser utilizada como fuente única para tomar decisiones relacionadas con la salud. Esta información es meramente informativa y no sustituye en ningún caso el consejo, diagnóstico, tratamiento o recomendaciones de profesionales de la salud. Siempre es esencial consultar a un médico o especialista para tratar cualquier condición o síntoma médico. La Clínica Universidad de Navarra no se responsabiliza por el uso inapropiado o la interpretación de la información contenida en este diccionario.