DICCIONARIO MÉDICO

Adler, Alfred

Psiquiatra austriaco (1870-1937). En los inicios de su carrera estuvo estrechamente vinculado a Sigmund Freud, con quien colaboró, junto a otros investigadores, en el estudio del inconsciente y el origen de las neurosis.

Muy pronto se opuso a las ideas freudianas sobre el origen sexual de la histeria, así como sobre la influencia de traumas infantiles de naturaleza incestuosa relacionadas con el denominado complejo de Edipo. Fundó la psicología individual, con la que introdujo en psicología conceptos que han gozado posteriormente de gran aceptación y popularidad (como sentimiento de inferioridad, compensación y estilo de vida, entre otros). Sus postulados básicos sostienen que el instinto agresivo y el poder predominan sobre el resto de los instintos, incluido el sexual.

En todo sujeto aparece tempranamente un sentimiento de inferioridad que suscita un ansia de superación compensatoria. Esta se manifiesta por conductas adecuadas o conductas patológicas de sobrecompensación. Para Adler, en el núcleo de las neurosis se encuentran sentimientos de inferioridad y, asociadas a ellos, respuestas de ansiedad y conductas sociales patológicas. A sus continuadores se les llama adlerianos.