DICCIONARIO MÉDICO
Anticuerpo monoclonal
Anticuerpo producido por un hibridoma, que es el resultado de la fusión entre un linfocito B y una célula mielomatosa mutante incapaz de sintetizar inmunoglobulinas. El hibridoma, por tanto, produce anticuerpos con una única especificidad antigénica y además es inmortal. La tecnología de los hibridomas fue desarrollada en 1975 por Kohler y Millstein. Actualmente se fabrica una enorme variedad de anticuerpos monoclonales, que se utilizan fundamentalmente con fines diagnósticos, pero también terapéuticos.