DICCIONARIO MÉDICO

Áreas del lenguaje

La primera descrita fue el área motora del habla, también llamada área de Broca, en memoria de su descubridor. Corresponde al área 44 de Brodmann y, cuando se lesiona, produce la afasia motriz: el paciente es incapaz de articular las palabras, aunque el aparato de la fonación está indemne.

Pocos años más tarde, Wernicke describió un trastorno del lenguaje provocado por la lesión del área 39, que se ha denominado jergafasia: el paciente utiliza palabras que no corresponden y construye palabras con sílabas de otras, por lo que su lenguaje resulta incomprensible. En los individuos diestros las áreas del lenguaje se localizan en el hemisferio cerebral izquierdo.