DICCIONARIO MÉDICO

Ascaris

Género de helmintos perteneciente al filo Nematoda, orden Ascaridata, familia Ascaridae, cuyas especies se caracterizan por su gran tamaño y por tener tres labios bien patentes. Los adultos son parásitos del intestino delgado de numerosos vertebrados.

La especie que parasita al hombre es Ascaris lumbricoides y la infestación se produce por ingestión de huevos embrionados que contienen la larva de segundo estadio en su interior (lo cual implica su desarrollo en el suelo durante un mínimo de 10-15 días).

Estas larvas emergen en el duodeno y penetran en la pared, introduciéndose en los vasos sanguíneos y linfáticos; una vez que alcanzan la circulación pulmonar, pasan a los alveolos, donde permanecen 15-20 días y completan el desarrollo. Más tarde ascienden hasta la glotis, son deglutidas y finalmente completan el desarrollo, a medida que alcanzan el intestino delgado.

El diagnóstico de la ascaridiasis se realiza por la existencia de huevos (de morfología característica) en las heces. Los huevos son muy abundantes ya que cada hembra madura produce unos 200.000 huevos al día.