DICCIONARIO MÉDICO
Avascular
El término avascular se utiliza en el ámbito médico para describir la ausencia de vasos sanguíneos en un tejido o estructura. Esta condición es inherente a ciertos tejidos del cuerpo humano, como el cartílago, pero también puede ser indicativa de patologías cuando ocurre en tejidos que normalmente deberían estar vascularizados. En medicina, avascular hace referencia a la falta de irrigación sanguínea en determinadas áreas del cuerpo. La vascularización es esencial para el transporte de oxígeno y nutrientes; por lo tanto, la avascularidad puede comprometer la función y viabilidad del tejido afectado. Algunos tejidos del cuerpo son naturalmente avasculares. Esto significa que carecen de vasos sanguíneos y dependen de procesos alternativos para recibir nutrientes y eliminar desechos metabólicos. Los principales ejemplos incluyen: La avascularidad patológica puede tener graves consecuencias médicas. Este fenómeno ocurre cuando un tejido que normalmente debería estar vascularizado pierde su irrigación, lo que afecta su función y puede llevar a la necrosis. La necrosis avascular es una afección grave que se produce por la interrupción del flujo sanguíneo hacia un tejido, generalmente óseo. Entre las causas más comunes se incluyen: Además de la necrosis avascular, otras patologías están asociadas con la falta de irrigación sanguínea o tejidos avasculares: El diagnóstico de condiciones asociadas a la avascularidad requiere estudios por imágenes, como: © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es avascular
Tejidos avasculares en el cuerpo humano
Ejemplos de tejidos naturalmente avasculares
Patologías asociadas a la avascularidad
Necrosis avascular
Enfermedades relacionadas con la avascularidad
Diagnóstico de patologías avasculares