DICCIONARIO MÉDICO

Bloqueo de Bier

Qué es el bloqueo de Bier

El bloqueo de Bier, también conocido como anestesia intravenosa regional, es una técnica de anestesia que se utiliza para procedimientos quirúrgicos menores y el control del dolor en extremidades. Este método consiste en administrar un anestésico local directamente en el sistema venoso de una extremidad, tras haber aplicado un torniquete que aísle la circulación sistémica.

El bloqueo de Bier es una técnica de anestesia regional inventada por August Bier en 1908. Se emplea principalmente en extremidades superiores e inferiores para cirugías menores, procedimientos ortopédicos y el manejo de ciertas condiciones dolorosas. Este método se caracteriza por su simplicidad y rapidez en la administración.

Indicaciones del bloqueo de Bier

  • Cirugías menores en extremidades, como reparaciones de tendones o fracturas.
  • Procedimientos ortopédicos.
  • Control del dolor en casos de síndrome de dolor regional complejo.

Contraindicaciones del bloqueo de Bier

Aunque el bloqueo de Bier es una técnica eficaz, no está exento de contraindicaciones. Estas incluyen:

  • Infección activa en la extremidad a tratar.
  • Trombosis venosa profunda.
  • Arteriopatía severa en la extremidad afectada.
  • Alergia conocida al anestésico local utilizado.

Técnica del bloqueo de Bier

Preparación

  • Colocación del paciente en una posición cómoda.
  • Elección de la extremidad a tratar y limpieza adecuada del área.
  • Uso de un torniquete neumático para aislar la circulación sistémica.

Administración

  • Elevación de la extremidad para drenar el flujo sanguíneo.
  • Aplicación del torniquete para detener la circulación arterial y venosa.
  • Inyección del anestésico local en la vena seleccionada.

Duración

El bloqueo puede durar de 30 a 90 minutos, dependiendo de la dosis de anestésico y la tolerancia del paciente al torniquete.

Ventajas del bloqueo de Bier

El bloqueo de Bier ofrece múltiples beneficios en comparación con otras técnicas anestésicas:

  • Rápida inducción de la anestesia.
  • Facilidad de administración.
  • Menor riesgo de efectos sistémicos adversos, ya que el anestésico se mantiene confinado en la extremidad.

Complicaciones y manejo

Aunque es una técnica segura, pueden surgir complicaciones, como:

  • Dolor por el torniquete: Puede aliviarse ajustando su presión o administrando sedación leve.
  • Reacciones al anestésico local: Incluyen mareos, náuseas o síntomas neurológicos transitorios.
  • Isquemia: Prevención mediante el uso adecuado del torniquete y limitación del tiempo de bloqueo.

Alternativas al bloqueo de Bier

En casos donde el bloqueo de Bier no sea apropiado, se pueden considerar otras técnicas de anestesia regional, como:

  • Bloqueos nerviosos periféricos.
  • Anestesia epidural.
  • Anestesia general en procedimientos más complejos.

© Clínica Universidad de Navarra 2023