DICCIONARIO MÉDICO
Cabeza
La cabeza constituye una de las regiones anatómicas más complejas y funcionales del cuerpo humano. Está situada en el extremo superior del eje corporal y alberga estructuras vitales para la vida y la interacción con el entorno. En el contexto de la medicina, su estudio es esencial por la diversidad de funciones que integra, así como por las múltiples enfermedades que pueden aparecer en la cabeza. Desde el punto de vista anatómico, la cabeza se divide en múltiples regiones que se organizan tanto desde una perspectiva ósea como desde una estructuración funcional. Comprende el cráneo, que protege el encéfalo, y la cara, que aloja estructuras relacionadas con la alimentación, respiración, visión, audición, olfato y comunicación. El esqueleto de la cabeza se divide en dos grandes regiones: el neurocráneo y el viscerocráneo. Desde la perspectiva funcional, se reconocen distintas partes de la cabeza que desempeñan roles fisiológicos diferenciados: El desarrollo de la cabeza tiene lugar durante las primeras semanas de la gestación. Se origina a partir de estructuras embrionarias denominadas arcos branquiales, que dan lugar a tejidos óseos, musculares y nerviosos. Cualquier alteración en este proceso puede generar malformaciones craneofaciales como la craneosinostosis o el labio leporino. Cada una de las partes de la cabeza cumple funciones específicas y coordinadas, imprescindibles para la homeostasis general del organismo. El cráneo desempeña un papel fundamental en la protección del encéfalo. Además, sirve como punto de inserción para numerosos músculos de la masticación y la expresión facial. La cara integra órganos de los sentidos, estructuras digestivas y vías respiratorias superiores. Además, permite la comunicación no verbal mediante expresiones faciales, controladas por los músculos inervados por el nervio facial (VII par craneal). El encéfalo, alojado en el cráneo, incluye el cerebro, cerebelo y tronco encefálico. Participa en funciones como el pensamiento, la memoria, el control motor, la percepción sensorial y la regulación autónoma del organismo. Los órganos sensoriales localizados en la cabeza son: La cabeza presenta una compleja red vascular e inervación, cuya integridad es esencial para el funcionamiento neurológico y sensorial. La sangre llega principalmente a través de las arterias carótidas internas y externas, así como de las arterias vertebrales. Estas ramas se distribuyen para irrigar tanto las estructuras craneales como las faciales y encefálicas. El sistema venoso de la cabeza se organiza en senos venosos durales intracraneales y en venas superficiales, que drenan hacia el sistema yugular. La cabeza está inervada por los doce pares de nervios craneales. Entre ellos, destacan el trigémino (V), encargado de la sensibilidad facial, y el facial (VII), responsable de la motricidad de los músculos de la expresión facial. Existen numerosas enfermedades que pueden aparecer en la cabeza, afectando desde estructuras superficiales hasta componentes encefálicos profundos. La diversidad etiológica y clínica exige un abordaje diagnóstico multidisciplinar. La evaluación médica de la cabeza requiere el uso de diversas técnicas de imagen y procedimientos diagnósticos: El abordaje terapéutico de las enfermedades que afectan a la cabeza puede incluir: © Clínica Universidad de Navarra 2025Qué es la cabeza
División anatómica general de la cabeza
Partes de la cabeza desde la anatomía ósea
Partes de la cabeza desde el punto de vista funcional
Desarrollo embriológico de la cabeza
Partes de la cabeza y sus principales funciones
El cráneo y la protección del sistema nervioso central
La cara como interfaz funcional y comunicativa
El encéfalo y la integración de funciones vitales
Órganos de los sentidos en la cabeza
Irrigación e inervación de la cabeza
Irrigación arterial
Drenaje venoso
Inervación sensitiva y motora
Principales enfermedades que pueden aparecer en la cabeza
Enfermedades neurológicas
Enfermedades oncológicas
Infecciones de la cabeza
Enfermedades musculoesqueléticas y traumáticas
Otras patologías frecuentes
Estudios diagnósticos aplicados en la cabeza
Tratamientos médicos y quirúrgicos relacionados con la cabeza