DICCIONARIO MÉDICO
Calciferol
El término calciferol hace referencia a la vitamina D2, una forma de vitamina D soluble en grasa que desempeña un papel crucial en el metabolismo del calcio y del fósforo. Es uno de los dos compuestos biológicamente relevantes del grupo de la vitamina D, junto con la vitamina D3 (colecalciferol). El calciferol se obtiene principalmente a través de fuentes vegetales y suplementos nutricionales, y se utiliza clínicamente para prevenir y tratar estados carenciales de vitamina D. Una vez ingerido, el calciferol debe someterse a una serie de transformaciones metabólicas en el organismo para adquirir actividad biológica. Su función principal consiste en regular la absorción intestinal de calcio y fósforo, así como mantener la mineralización adecuada del hueso, previniendo trastornos como la osteomalacia y el raquitismo. La vitamina D incluye varias formas liposolubles, de las cuales las dos más relevantes para los seres humanos son: Ambas formas requieren activación en el hígado y en el riñón para convertirse en su forma activa, el calcitriol (1,25-dihidroxivitamina D), aunque existen diferencias en su potencia biológica y farmacocinética. El calciferol es menos potente que el colecalciferol, pero sigue siendo utilizado en contextos terapéuticos específicos. El metabolismo del calciferol implica dos pasos esenciales para su conversión en su forma hormonal activa: La activación del calciferol a través de estas rutas permite que ejerza su función biológica en tejidos diana como el intestino, los riñones, los huesos y las glándulas paratiroides. El calciferol y sus metabolitos activos actúan como reguladores endocrinos de múltiples funciones fisiológicas. Las principales acciones del calciferol incluyen: El calciferol está presente en algunos alimentos de origen vegetal, especialmente aquellos que han sido fortificados o expuestos a luz ultravioleta. Las principales fuentes dietéticas son: La biodisponibilidad del calciferol depende del contenido graso de la dieta y de la integridad del sistema digestivo. Su absorción ocurre en el intestino delgado mediante un proceso dependiente de micelas y bilis. La deficiencia de calciferol se manifiesta por niveles insuficientes de vitamina D en el organismo, lo que afecta negativamente la salud ósea y otras funciones sistémicas. Las causas del déficit pueden ser múltiples: La deficiencia crónica puede provocar diversas alteraciones: La evaluación clínica del estado de vitamina D se realiza midiendo la concentración plasmática de 25-hidroxivitamina D (25(OH)D), que refleja tanto la ingesta como la síntesis endógena. Aunque el calciferol en sí no se mide directamente, su administración eleva los niveles de este metabolito. La suplementación con calciferol está indicada en casos de deficiencia documentada o riesgo elevado de hipovitaminosis D. Puede utilizarse como alternativa al colecalciferol en pacientes vegetarianos, veganos o con intolerancia a productos de origen animal. Es importante ajustar la dosis según niveles séricos, situación clínica y factores individuales. La monitorización regular evita el riesgo de sobredosificación. El exceso de calciferol puede ocasionar hipervitaminosis D, especialmente cuando se administran dosis altas sin control médico. Esto se traduce en hipercalcemia, con síntomas como náuseas, vómitos, estreñimiento, debilidad, confusión y daño renal. La toxicidad es rara y generalmente se relaciona con errores terapéuticos o automedicación prolongada. La suspensión del suplemento y la hidratación intensiva constituyen el primer paso del tratamiento, seguido del uso de glucocorticoides o bifosfonatos en casos graves. © Clínica Universidad de Navarra 2025¿Qué es el calciferol?
Clasificación y tipos de vitamina D
Metabolismo del calciferol
Funciones biológicas del calciferol
Fuentes alimentarias de calciferol
Déficit de calciferol y consecuencias clínicas
Manifestaciones clínicas del déficit de calciferol
Diagnóstico y niveles séricos de calciferol
Valores de referencia
Suplementación con calciferol
Dosis recomendadas
Toxicidad por calciferol