DICCIONARIO MÉDICO
Caninos
Los caninos son un tipo de diente ubicado entre los incisivos y los premolares en ambas arcadas dentarias. También conocidos como dientes caninos o colmillos, desempeñan funciones esenciales tanto en la masticación como en la guía oclusal. Cada ser humano posee cuatro caninos permanentes: dos en el maxilar superior (canino superior derecho e izquierdo) y dos en la mandíbula (canino inferior derecho e izquierdo). Desde el punto de vista anatómico y funcional, los caninos se caracterizan por su raíz larga y robusta, su corona puntiaguda, y por estar diseñados para desgarrar los alimentos. Su prominencia y ubicación estratégica los convierten en pilares fundamentales en la estética facial y la estabilidad de la arcada dental. Los caninos presentan una serie de particularidades morfológicas que los distinguen de otros tipos dentarios: Los caninos superiores y caninos inferiores comparten similitudes estructurales, pero también presentan diferencias importantes: Los dientes caninos cumplen funciones clave en la fisiología oral: La erupción de los caninos sigue un patrón cronológico específico tanto en dentición temporal como en permanente. Los caninos desempeñan un papel central en la ortodoncia. Su correcta posición es crucial para una oclusión estable. El canino superior incluido (que no erupciona) es una de las alteraciones más frecuentes y requiere tratamiento específico. En la planificación protésica, los caninos se consideran pilares ideales debido a su anatomía radicular. Son fundamentales en prótesis parcial removible, puentes dentales y sobredentaduras. La longevidad de los caninos suele ser mayor que la de otros dientes gracias a su raíz profunda. Su mantenimiento periodontal es prioritario en tratamientos de conservación dentaria. Los dientes caninos generalmente presentan un único conducto radicular, lo que facilita su tratamiento endodóntico. Sin embargo, pueden presentar curvaturas o canales accesorios en raras ocasiones. La posición, color y forma de los caninos influyen notablemente en la armonía facial. La prominencia del canino superior contribuye a un perfil labial definido y a la transición entre los incisivos y los premolares. En rehabilitación estética, los caninos son clave para mantener proporciones dentofaciales equilibradas. © Clínica Universidad de Navarra 2025¿Qué son los caninos?
Características anatómicas de los dientes caninos
Diferencias entre canino superior e inferior
Funciones de los caninos
Erupción y cronología de los caninos
Caninos temporales
Caninos permanentes
Importancia clínica de los caninos
Ortodoncia
Prótesis y rehabilitación oral
Periodoncia
Endodoncia
Patologías relacionadas con los caninos
Importancia estética de los caninos