DICCIONARIO MÉDICO
Cánula endotraqueal
La cánula endotraqueal es un dispositivo médico fundamental en el manejo avanzado de la vía aérea. Se trata de un tubo flexible que se introduce en la tráquea a través de la boca o la nariz con el objetivo de garantizar la permeabilidad de la vía aérea, facilitar la ventilación mecánica y prevenir la aspiración de contenido gástrico en pacientes con compromiso respiratorio. Esta técnica se conoce como intubación endotraqueal. Existen distintos tipos de cánulas endotraqueales, siendo la cánula orotraqueal la más comúnmente utilizada en el contexto hospitalario, especialmente en anestesia, cuidados intensivos y emergencias. También puede emplearse la vía nasotraqueal en situaciones específicas. Su correcta colocación requiere conocimientos técnicos y experiencia clínica, ya que es un procedimiento invasivo que debe realizarse bajo indicación precisa. Una variante importante es la cánula endotraqueal con globo, equipada con un balón inflable en su extremo distal que, al ser insuflado, sella la tráquea y permite una ventilación más efectiva al reducir las fugas de aire y el riesgo de aspiración. Esta modalidad es la de elección en la mayoría de procedimientos quirúrgicos y en la ventilación mecánica prolongada. El uso de la cánula endotraqueal está indicado en múltiples situaciones clínicas en las que es necesario asegurar la vía aérea, proporcionar oxigenación y ventilación adecuadas o proteger al paciente frente a la aspiración pulmonar. La intubación con cánula orotraqueal es la técnica estándar en situaciones de emergencia debido a su rapidez y efectividad, mientras que la intubación nasotraqueal puede reservarse para procedimientos donde la vía oral no es accesible. La cánula endotraqueal está fabricada generalmente en PVC transparente o silicona médica, materiales que permiten observar la presencia de secreciones y ofrecen flexibilidad sin comprometer la resistencia. Su diseño anatómico incluye marcas de profundidad y un conector universal para sistemas de ventilación. Las medidas de la cánula endotraqueal se expresan en diámetro interno en milímetros (mm). La elección del tamaño adecuado es crucial para garantizar la eficacia de la ventilación sin generar trauma traqueal. La técnica de colocación requiere laringoscopia directa y se realiza bajo visión de las cuerdas vocales. Tras la inserción, debe verificarse la posición mediante observación clínica (expansión torácica, auscultación bilateral) y, preferiblemente, con capnografía o control radiológico. © Clínica Universidad de Navarra 2025¿Qué es la cánula endotraqueal?
Indicaciones clínicas de la cánula endotraqueal
Características de la cánula endotraqueal
Elementos estructurales
Medidas de la cánula endotraqueal
Tamaño (mm)
Grupo etario
Uso típico
2.5 - 3.5
Neonatos
Reanimación neonatal
4.0 - 5.5
Niños
Pediatría general
6.0 - 7.0
Adolescentes
Transición pediátrica-adulto
7.0 - 8.5
Adultos
Cirugía, UCI, urgencias
Las cánulas endotraqueales con globo están disponibles en la mayoría de estos tamaños, y deben seleccionarse según el diámetro traqueal estimado del paciente, sexo, edad y finalidad clínica (ventilación prolongada, cirugía, etc.).Colocación de la cánula endotraqueal
Pasos clave en la intubación orotraqueal
Complicaciones asociadas a la cánula endotraqueal