DICCIONARIO MÉDICO
Cánula de Guedel
La cánula de Guedel es un dispositivo médico utilizado para mantener la permeabilidad de la vía aérea superior, especialmente en pacientes inconscientes o con reflejo deglutorio ausente. También conocida como tubo de Guedel, esta herramienta de uso común en anestesiología, medicina de urgencias y cuidados intensivos permite evitar la obstrucción de la vía aérea provocada por el colapso posterior de la lengua contra la pared faríngea. La función de la cánula de Guedel consiste en actuar como separador físico entre la lengua y la pared posterior de la orofaringe, facilitando así una ventilación espontánea o asistida más eficaz. Su diseño anatómico curvado se adapta a la cavidad bucofaríngea, minimizando el riesgo de lesiones y facilitando maniobras de reanimación. Comprender para qué sirve la cánula de Guedel es fundamental en la práctica clínica. Entre sus usos más frecuentes destacan: Su uso está contraindicado en pacientes conscientes o con reflejo faríngeo conservado, ya que puede inducir vómito, laringoespasmo o broncoaspiración. El tubo de Guedel tiene una forma curvada diseñada para seguir el trayecto anatómico de la orofaringe. Está fabricado generalmente en polietileno o PVC, materiales resistentes y de un solo uso, con una superficie lisa para reducir el trauma durante la inserción. Los tamaños de cánula de Guedel están estandarizados y se identifican mediante colores codificados que permiten una selección rápida y segura. Cada tamaño corresponde a una longitud y calibre distintos, adaptados a la edad y constitución del paciente. El tubo de Guedel se utiliza ampliamente en diferentes contextos clínicos, destacando por su utilidad en situaciones de urgencia y anestesia. Sus ventajas incluyen: La inserción del tubo de Guedel debe realizarse cuidadosamente para evitar traumatismos y asegurar su eficacia. La técnica recomendada incluye: En pacientes pediátricos, se recomienda evitar la rotación, insertándola directamente siguiendo la curvatura anatómica. Aunque se considera un dispositivo seguro, el uso incorrecto de la cánula de Guedel puede provocar: El conocimiento preciso sobre los tamaños y colores, la función de la cánula de Guedel y su correcta inserción permite optimizar el manejo de la vía aérea. La formación del personal sanitario en su uso mejora la seguridad del paciente en entornos críticos. La cánula de Guedel se mantiene como un recurso esencial en los protocolos de soporte vital básico y avanzado, siendo indispensable en carros de parada, quirófanos, ambulancias y unidades de cuidados intensivos. © Clínica Universidad de Navarra 2025¿Qué es la cánula de Guedel?
Para qué sirve la cánula de Guedel
Diseño y características del tubo de Guedel
Componentes estructurales
Tamaños y colores de la cánula de Guedel
Medidas de la cánula de Guedel y su codificación por color
Tamaño
Color
Longitud (mm)
Uso habitual
000
Rosa
30
Neonatos
00
Azul
40
Lactantes
0
Negro
50
Niños pequeños
1
Blanco
60
Niños mayores
2
Verde
70
Adultos pequeños
3
Amarillo
80
Adultos medianos
4
Rojo
90
Adultos grandes
5
Naranja
100
Adultos muy grandes
Indicaciones clínicas y ventajas del tubo de Guedel
Técnica de inserción correcta
Complicaciones posibles del uso de la cánula de Guedel
Importancia de la formación y selección adecuada