DICCIONARIO MÉDICO
Cánula de Pipelle
La cánula de Pipelle es un dispositivo médico diseñado para la obtención de muestras endometriales mediante un procedimiento mínimamente invasivo y ambulatorio. Se trata de un instrumento delgado, flexible y estéril, cuya función principal es facilitar la biopsia del endometrio sin necesidad de anestesia ni dilatación cervical significativa. Su diseño permite una aspiración efectiva de tejido endometrial con molestias mínimas para la paciente. La técnica con cánula de Pipelle para biopsia es ampliamente utilizada en ginecología para el estudio histopatológico del endometrio en casos de sangrado uterino anormal, sospecha de hiperplasia, cáncer de endometrio o para el control hormonal en tratamientos de fertilidad. La obtención de tejido se realiza a través de un sistema de presión negativa generado por un émbolo interno que actúa como mecanismo de aspiración. El procedimiento, denominado biopsia endometrial con cánula de Pipelle, ha demostrado una alta precisión diagnóstica, con sensibilidad comparable a la de técnicas más invasivas como el legrado uterino. Su uso ha revolucionado la aproximación diagnóstica al estudio del endometrio, ya que permite una evaluación confiable en un entorno de consulta externa. Comprender para qué sirve la cánula de Pipelle es clave para su correcta indicación clínica. Este dispositivo está diseñado específicamente para realizar biopsias endometriales de forma ambulatoria, con un perfil de seguridad muy alto y sin requerir hospitalización. Gracias a su facilidad de uso, la cánula de Pipelle permite realizar este procedimiento sin anestesia general ni ingreso hospitalario, siendo una herramienta fundamental en la evaluación ginecológica moderna. La cánula de Pipelle tiene una forma cilíndrica y flexible, fabricada generalmente en polipropileno médico. Su longitud habitual oscila entre los 23 y 25 cm, con un diámetro externo de 3 a 4 mm, lo que permite su introducción atraumática a través del canal cervical. La cánula de Pipelle lanceta es una variante del modelo clásico que incluye un diseño con corte lateral tipo lanceta, mejorando la capacidad de recolección del tejido al tiempo que reduce el riesgo de pérdida de muestra. El procedimiento de biopsia endometrial con cánula de Pipelle es rápido, bien tolerado por la mayoría de las pacientes y con bajo riesgo de complicaciones. Se realiza sin anestesia, en consulta, con el útero en posición adecuada y tras descartar contraindicaciones como infección activa o embarazo. El procedimiento dura entre 1 y 2 minutos, y el resultado puede obtenerse en pocos días dependiendo del laboratorio. Estas ventajas convierten a la cánula de Pipelle en la técnica de elección para el diagnóstico de patología endometrial en consulta. La biopsia endometrial con cánula de Pipelle se considera el estándar de oro en el estudio inicial del endometrio en mujeres sintomáticas o en riesgo. Ha reemplazado en muchos casos al legrado uterino, por su fiabilidad, coste-efectividad y bajo perfil de riesgo. Su uso ha permitido diagnósticos más tempranos de cáncer de endometrio, optimización de tratamientos hormonales y una mayor accesibilidad para mujeres en todo el mundo, siendo especialmente útil en programas de cribado ginecológico en atención primaria y hospitales de día. © Clínica Universidad de Navarra 2025¿Qué es la cánula de Pipelle?
Para qué sirve la cánula de Pipelle
Características técnicas de la cánula de Pipelle
Partes del dispositivo
Procedimiento de biopsia con cánula de Pipelle
Pasos clínicos
Ventajas de la cánula de Pipelle frente a otras técnicas
Indicaciones y contraindicaciones
Indicaciones principales
Contraindicaciones absolutas
Complicaciones potenciales
Importancia clínica de la biopsia con cánula de Pipelle