DICCIONARIO MÉDICO
Clostridium
Género que agrupa a bacterias típicamente gram-positivas, bacilares, esporuladas y quimiorganotrofas, que habitan en el suelo, en el tracto intestinal humano y en el de otros animales. Los clostridios suelen poseer metabolismo fermentativo y, salvo raras excepciones, son anaerobios estrictos, catalasa-negativos y presentan movilidad mediada por flagelos perítricos. Algunas especies son saprofíticas, y otras, patógenos oportunistas. Entre estas últimas destacan los clostridios productores de potentes neurotoxinas, como Clostridium botulinum, que puede proliferar en alimentos enlatados mal higienizados y dar lugar a graves intoxicaciones alimentarias (botulismo), y Clostridium tetanii, que puede infectar heridas profundas y causar una parálisis muscular convulsiva (tétanos). En ambos casos, la muerte puede sobrevenir por parada respiratoria (flácida en el botulismo o rígida en el tétanos). El Clostridium perfringens es responsable con frecuencia de toxiinfecciones alimentarias, debido a su capacidad para sintetizar enterotoxinas. Además, esta especie causa típicamente la gangrena gaseosa, enfermedad asociada a la infección de heridas traumáticas necróticas. El Clostridum pasterianum es probablemente el principal organismo fijador de nitrógeno entre los presentes en la microbiota del suelo.