DICCIONARIO MÉDICO

Colesteatoma

f. Colección de epitelio escamoso queratinizante de aspecto quístico o difuso, que suele incluir cristales de colesterol y que aparece principalmente en el oído medio y en la región mastoidea. La mayoría de las veces es secundario a inflamaciones crónicas del oído medio.

También puede tener origen congenito, aunque es una lesión mucho menos frecuente y se debe a la presencia de vestigios epiteliales atrapados detrás de una membrana timpánica intacta. El colesteatoma tiene una capacidad osteolítica que puede conllevar complicaciones graves, como fístula laberíntica, parálisis facial, meningitis o absceso cerebral. Su tratamiento es quirúrgico.

El colesteatoma de conducto auditivo externo consiste en un tapón epidérmico voluminoso que puede erosionar el hueso timpánico.