DICCIONARIO MÉDICO
Comunicación interauricular
Cardiopatía congénita frecuente caracterizada por un defecto en el septo interauricular, que habitualmente provoca un grado mayor o menor de cortocircuito izquierda-derecha. Básicamente se distinguen tres tipos, según la localización del defecto: tipo fosa oval u ostium secundum: el más frecuente; tipo seno venoso: a menudo acompañado de anomalías en las venas pulmonares, y tipo ostium primum o canal auriculoventricular parcial. La comunicación interauricular puede estar aislada o bien ser parte de una cardiopatía congénita más compleja. Los síntomas dependen habitualmente de la magnitud del cortocircuito, y no es extraño que pase inadvertida hasta la vida adulta, en cuyo caso existe el riesgo de desarrollo de hipertensión arterial pulmonar. El tratamiento definitivo es habitualmente quirúrgico.