DICCIONARIO MÉDICO
Corynebacterium
Género que agrupa a bacterias gram-positivas bacilares, aerobias, anaerobias facultativas, quimioorganotrofas e inmóviles, que forman agregados celulares irregulares en forma de V o de L (con aspecto de caracteres chinos). Las corinebacterias no son ácido-alcohol resistentes ni forman esporas y poseen ácidos micólicos en su pared celular. El género incluye muchas especies saprofíticas que viven en el suelo o sobre materia vegetal y otras parásitas y patógenas del ser humano y de animales. El hombre es el único hospedador conocido de Corynebacterium diphteriae, el agente causal de la difteria. La manifestación clínica más característica de esta enfermedad es la aparición de un crecimiento seudomembranoso grisáceo en la garganta causado por la proliferación de Corynebacterium diphteriae en el epitelio nasofaríngeo y por la consiguiente respuesta inflamatoria del hospedador. La seudomembrana, compuesta de células muertas y de microorganismos, puede llegar a obstruir la entrada de aire y producir la muerte por asfixia. La capacidad de Corynebacterium diphteriae para producir una potente exotoxina (toxina diftérica) con acción citotóxica es esencial para la virulencia de este patógeno.