DICCIONARIO MÉDICO

Craneofaringioma

m. Tumor derivado de restos embrionarios superiores de la bosa de Rathke por lo que se localiza en la región periselar y se caracteriza histológicamente por la presencia de epitelio escamoso y epitelio que recuerda el retículo estrellado del órgano del esmalte. Habitualmente se diagnostica en la infancia o en la adolescencia.

Con frecuencia se forman estructuras quísticas conteniendo un líquido turbio ambarino y cristales de colesterol. Es histológicamente benigno: su crecimiento es lento, dando lugar a síntomas compresivos locales como cefalea, hemianopsia bitemporal e hidrocefalia y de hipopituitarismo anterior y posterior por afectación hipotalámica y de las células hipofisarias normales. El tratamiento es quirúrgico y, si quedan restos, radioterapia.