DICCIONARIO MÉDICO
Dactilograma
El término dactilograma se refiere a la representación gráfica de las huellas dactilares de un individuo. Estas huellas están formadas por patrones únicos en la piel de los dedos de las manos y los pies, conocidos como crestas papilares. Los dactilogramas tienen aplicaciones médicas, forenses y científicas, y su estudio, conocido como dactiloscopia, es fundamental para la identificación personal debido a su unicidad y permanencia. Un dactilograma es una impresión o registro de las crestas papilares presentes en la superficie de los dedos. Estas crestas forman patrones específicos, clasificados en tres principales tipos: La combinación y variación de estos patrones permiten la identificación precisa de un individuo. El desarrollo de las huellas dactilares ocurre durante el periodo embrionario, aproximadamente entre las semanas 10 y 16 de gestación. Los factores genéticos y ambientales contribuyen a la formación de los patrones únicos en las crestas papilares. Las principales características de un dactilograma incluyen: En el ámbito médico, los dactilogramas tienen aplicaciones significativas en la detección de enfermedades genéticas y trastornos del desarrollo. Por ejemplo: La aplicación más reconocida de los dactilogramas se encuentra en la ciencia forense. Su capacidad para identificar de manera única a un individuo los convierte en una herramienta crucial en: Existen dos tipos principales de dactilogramas según su origen: El dactilograma natural se refiere a las huellas dactilares registradas directamente del individuo mediante métodos como tinta o escáner biométrico. Este método es utilizado ampliamente en medicina, criminología y sistemas de identificación personal. Un dactilograma artificial es una réplica generada de manera sintética, generalmente utilizada en experimentos o para la validación de sistemas de seguridad biométrica. En algunas condiciones médicas, los dactilogramas pueden mostrar alteraciones o anomalías. Entre las causas más comunes se encuentran: Las tecnologías actuales han mejorado significativamente la captura y el análisis de los dactilogramas. Algunas técnicas incluyen: © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es un dactilograma
Definición y características del dactilograma
Composición y formación del dactilograma
Aplicaciones médicas del dactilograma
Usos forenses del dactilograma
Dactilograma natural y artificial
1. Dactilograma natural
2. Dactilograma artificial
Problemas y alteraciones en el dactilograma
Técnicas modernas para el registro de dactilogramas