DICCIONARIO MÉDICO
Decidua basal
La decidua basal es una parte fundamental del endometrio materno que desempeña un papel clave durante el embarazo, ya que forma la base estructural y funcional de la placenta. Es la región de la decidua que se encuentra en contacto directo con el trofoblasto y el embrión en desarrollo, y está involucrada en la interacción materno-fetal que asegura el correcto crecimiento y nutrición del feto. La decidua basal se desarrolla a partir del endometrio uterino en respuesta a la implantación del blastocisto. Está compuesta por células deciduales especializadas, vasos sanguíneos remodelados y una matriz extracelular rica en glucógeno. Estas características permiten que la decidua basal actúe como un soporte estructural y metabólico durante el embarazo. La decidua basal cumple diversas funciones esenciales en el desarrollo del embarazo: La formación de la decidua basal ocurre en varias etapas que comienzan con la implantación del blastocisto en el endometrio. Este proceso está mediado por señales hormonales, principalmente de la progesterona, y por la interacción entre las células del trofoblasto y el epitelio uterino. Las alteraciones en la decidua basal pueden contribuir a diversas complicaciones durante el embarazo: Los avances en la investigación sobre la decidua basal han arrojado luz sobre sus complejas funciones y su impacto en la salud materno-fetal. Algunos de los enfoques recientes incluyen: © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es la decidua basal
Características de la decidua basal
Funciones principales de la decidua basal
Desarrollo y formación de la decidua basal
Etapas del desarrollo
Patologías relacionadas con la decidua basal
Investigaciones recientes sobre la decidua basal