DICCIONARIO MÉDICO
Decúbito supino
El término decúbito supino hace referencia a una posición corporal en la que el individuo se encuentra acostado sobre su espalda, con el rostro mirando hacia arriba. Esta posición es ampliamente utilizada en medicina y cirugía debido a su facilidad para la exploración, el acceso quirúrgico y la monitorización de los pacientes en diversos contextos clínicos. El decúbito supino es una posición fundamental en medicina, empleada tanto para fines diagnósticos como terapéuticos. Su versatilidad permite el acceso a múltiples sistemas corporales y facilita la ejecución de procedimientos médicos y quirúrgicos. En esta posición, la capacidad funcional residual de los pulmones puede disminuir, especialmente en pacientes obesos o en condiciones de anestesia general. Sin embargo, el decúbito supino sigue siendo la posición estándar en la mayoría de los procedimientos quirúrgicos. La posición supina mejora el retorno venoso al corazón, lo que puede ser beneficioso en pacientes con hipovolemia o hipotensión, aunque también puede incrementar la presión venosa central. El decúbito supino se emplea en múltiples contextos clínicos: Aunque el decúbito supino es seguro para la mayoría de los pacientes, existen situaciones en las que puede no ser la posición ideal: Para garantizar la seguridad del paciente y maximizar los beneficios del decúbito supino, se deben tener en cuenta los siguientes puntos: © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es el decúbito supino
Importancia del decúbito supino en medicina
Aplicaciones del decúbito supino
Exploraciones físicas
Intervenciones quirúrgicas
Cuidados críticos
Efectos fisiológicos del decúbito supino
En el sistema respiratorio
En el sistema circulatorio
Indicaciones del decúbito supino
Contraindicaciones del decúbito supino
Complicaciones asociadas al decúbito supino
Consideraciones prácticas para el uso del decúbito supino