DICCIONARIO MÉDICO

Dedo en gatillo

Qué es el dedo en gatillo

El dedo en gatillo, también conocido como dedo resorte, es una condición médica que afecta los tendones flexores de la mano, dificultando el movimiento suave de los dedos. Esta patología ocurre cuando un tendón inflamado o su vaina se enganchan durante el movimiento, lo que genera dolor, rigidez o un bloqueo característico al intentar doblar o extender el dedo.

El término dedo en gatillo describe una afección donde los dedos experimentan un movimiento irregular que se asemeja al de apretar y soltar el gatillo de un arma. Esta condición puede afectar cualquier dedo, siendo más común en el pulgar, el anular y el medio. En casos severos, el dedo puede quedar bloqueado en posición flexionada.

Anatomía implicada

Los tendones flexores, cubiertos por una vaina protectora, permiten el movimiento de los dedos. Estas vainas contienen un tejido lubricante llamado sinovia, que facilita el deslizamiento del tendón. En el dedo en gatillo, la inflamación de este tejido o la formación de nódulos dificulta el movimiento normal del tendón.

Causas del dedo en gatillo

Las principales causas del dedo en gatillo incluyen:

  • Movimientos repetitivos: Actividades que requieren uso continuo de los dedos, como tocar instrumentos musicales o escribir, pueden incrementar el riesgo.
  • Lesiones: Traumatismos o golpes directos en los dedos.
  • Condiciones médicas: Enfermedades como la diabetes y la artritis reumatoide están asociadas a una mayor prevalencia.

Diferencia entre dedo en resorte y dedo en gatillo

Aunque dedo en resorte y dedo en gatillo suelen utilizarse indistintamente, ambos términos se refieren a la misma condición. El término "resorte" resalta el bloqueo y desbloqueo brusco del dedo durante el movimiento.

Diagnóstico del dedo en gatillo

El diagnóstico del dedo en gatillo se realiza mediante una combinación de historia clínica y examen físico. Los principales signos incluyen:

  • Dolor: Especialmente en la base del dedo afectado.
  • Bloqueo: Sensación de bloqueo al mover el dedo.
  • Nódulo palpable: En algunos casos, se puede detectar un pequeño bulto.

Tratamiento del dedo en gatillo

El dedo en gatillo tratamiento puede incluir abordajes conservadores o quirúrgicos, dependiendo de la severidad del caso.

Tratamientos no quirúrgicos

Los tratamientos iniciales para el dedo en gatillo suelen ser no invasivos e incluyen:

  • Reposo: Reducir las actividades que impliquen uso repetitivo de los dedos.
  • Dispositivos médicos: Férulas para inmovilizar el dedo afectado.
  • Medicamentos: Antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) para reducir la inflamación y el dolor.
  • Ejercicios: Movimientos suaves para mejorar la flexibilidad y aliviar el bloqueo.

Ejercicios para el dedo en gatillo

Los ejercicios para dedo en gatillo son una parte fundamental del tratamiento conservador. Ejemplos incluyen:

  1. Flexión y extensión: Doblar y estirar el dedo afectado lentamente.
  2. Masajes: Aplicar presión suave en la base del dedo para aliviar el dolor.

Cirugía del dedo en gatillo

En casos severos, puede ser necesaria la cirugía de dedo en gatillo. Este procedimiento consiste en liberar la vaina del tendón para restablecer el movimiento. Es altamente efectivo y permite una recuperación rápida.

Pronóstico del dedo en gatillo

Con un diagnóstico y tratamiento oportunos, la mayoría de los pacientes con dedo en gatillo experimentan una mejora significativa. Sin embargo, en casos avanzados, pueden quedar secuelas si no se aborda a tiempo.

Preguntas frecuentes

¿El dedo en gatillo afecta solo al pulgar?

No, el dedo en gatillo del pulgar es común, pero también puede presentarse en otros dedos como el anular o el medio.

¿Es reversible el dedo en resorte sin cirugía?

Sí, en etapas tempranas, el dedo en gatillo puede mejorar con reposo, ejercicios y tratamientos médicos.

© Clínica Universidad de Navarra 2023