DICCIONARIO MÉDICO
Defecación
La defecación es el proceso fisiológico mediante el cual el organismo elimina los desechos sólidos y semisólidos a través del recto y el ano. Este proceso es esencial para la homeostasis, ya que permite la expulsión de materiales no digeridos, desechos metabólicos y toxinas acumuladas. Una defecación normal implica una coordinación precisa entre el sistema nervioso, los músculos pélvicos y los esfínteres anales. La defecación es el último paso del proceso digestivo y consiste en la evacuación del contenido fecal almacenado en el recto. Este acto se produce gracias a la interacción de diversos sistemas corporales, incluyendo el sistema digestivo, nervioso y musculoesquelético. La frecuencia, consistencia y características de las heces pueden variar considerablemente entre personas, pero existen patrones considerados normales. El acto de la defecación involucra las siguientes fases: Existen diversos tipos de defecación que se clasifican según la consistencia, el color y la frecuencia de las deposiciones. Estas variaciones pueden reflejar tanto condiciones normales como alteraciones patológicas. La consistencia de las heces está relacionada con el contenido de agua y la motilidad intestinal: El color de las heces puede proporcionar información sobre el estado de salud del sistema digestivo: La frecuencia de la defecación varía entre individuos, pero se considera normal evacuar entre tres veces al día y tres veces por semana. Algunas alteraciones comunes incluyen: Existen diversas condiciones que pueden alterar el proceso de defecación, causando molestias o señalando enfermedades subyacentes. Entre las más comunes se encuentran: La defecación disinérgica ocurre cuando hay una falta de coordinación entre los músculos del suelo pélvico y el esfínter anal. Esta condición dificulta la expulsión de las heces, lo que puede llevar al desarrollo de estreñimiento crónico. La defecación dolorosa suele asociarse con condiciones como hemorroides, fisuras anales o infecciones rectales. Este síntoma requiere una evaluación cuidadosa para identificar y tratar la causa subyacente. La presencia de moco en las heces puede ser un signo de inflamación intestinal, como ocurre en enfermedades inflamatorias intestinales o infecciones. La defecación involuntaria, también conocida como incontinencia fecal, se produce cuando se pierde el control sobre la evacuación, y puede ser consecuencia de lesiones en el esfínter, daño neurológico o trastornos musculares. La defecación obstructiva ocurre cuando hay una obstrucción en el tracto intestinal inferior que dificulta o impide la evacuación. Esta condición puede estar relacionada con tumores, impactación fecal o prolapso rectal. El diagnóstico de problemas relacionados con la defecación implica una historia clínica detallada, examen físico y pruebas complementarias, como: El tratamiento de las alteraciones en la defecación dependerá de la causa subyacente e incluye opciones como: Una defecación normal ocurre sin esfuerzo excesivo, produce heces bien formadas y deja una sensación de vaciado completo. Su frecuencia puede variar de tres veces al día a tres veces por semana, dependiendo de cada individuo. La defecación frecuente puede ser un signo de diarrea o de un aumento en la motilidad intestinal debido a infecciones, intolerancias alimentarias o condiciones como el síndrome de intestino irritable. El tratamiento de la defecación incompleta incluye cambios en la dieta, ejercicios para el suelo pélvico y, en algunos casos, terapia psicológica para abordar el componente funcional. © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es la defecación
Componentes del proceso de defecación
Tipos de defecación
Por consistencia
Por color
Por frecuencia
Alteraciones en la defecación
Defecación disinérgica
Defecación dolorosa
Defecación con moco
Defecación involuntaria
Defecación obstructiva
Diagnóstico y tratamiento de alteraciones en la defecación
Diagnóstico
Tratamiento
Preguntas frecuentes
¿Qué es una defecación normal?
¿Qué significa la defecación frecuente?
¿Cómo tratar la defecación incompleta?