DICCIONARIO MÉDICO

Degeneración marginal de Terrien

Qué es la degeneración marginal de Terrien

La degeneración marginal de Terrien es una enfermedad degenerativa rara que afecta la córnea, caracterizada por un adelgazamiento progresivo del borde periférico corneal. Este trastorno, generalmente bilateral y asimétrico, ocurre con mayor frecuencia en hombres adultos jóvenes y puede provocar astigmatismo irregular, disminución de la agudeza visual y, en casos avanzados, perforación corneal. Aunque su causa exacta es desconocida, se cree que factores inflamatorios y degenerativos juegan un papel en su desarrollo.

A medida que progresa, la córnea afectada puede presentar neovascularización superficial y pannus, lo que contribuye al astigmatismo y a la distorsión visual. Esta condición es poco frecuente, pero tiene un impacto significativo en la calidad de vida de los pacientes afectados.

Características principales

  • Adelgazamiento corneal periférico: Principalmente en la porción superior de la córnea.
  • Neovascularización: Crecimiento anómalo de vasos sanguíneos hacia la córnea.
  • Astigmatismo irregular: Resultado de la deformación de la córnea.
  • Perforación espontánea: En casos avanzados y sin tratamiento adecuado.

Causas de la degeneración marginal de Terrien

Aunque la causa exacta de la degeneración marginal de Terrien no se ha identificado, se han propuesto múltiples hipótesis que sugieren un origen multifactorial.

Factores inflamatorios

A pesar de ser considerada una condición no inflamatoria, se ha observado una ligera infiltración inflamatoria en etapas tempranas, lo que sugiere que la inflamación podría ser un factor inicial en algunos casos.

Factores degenerativos

  • Descomposición del colágeno: Puede contribuir al adelgazamiento corneal periférico.
  • Alteración en la matriz extracelular: Cambios en las proteínas estructurales corneales.

Factores de riesgo

  • Edad: Más común en hombres adultos jóvenes, aunque puede presentarse en cualquier grupo etario.
  • Sexo: Afecta más frecuentemente a hombres.

Signos y síntomas de la degeneración marginal de Terrien

Los síntomas de la degeneración marginal de Terrien son variables y dependen de la progresión de la enfermedad. En etapas iniciales, puede ser asintomática.

Síntomas comunes

  • Astigmatismo irregular: Resulta en visión borrosa y distorsionada.
  • Disminución de la agudeza visual: Progresiva con el tiempo.
  • Molestias oculares: Sensación de sequedad o irritación leve.

Signos clínicos

En el examen oftalmológico, los siguientes signos son característicos:

  • Adelgazamiento corneal: Visible en la periferia superior de la córnea.
  • Neovascularización superficial: Vasos sanguíneos anómalos en la córnea adelgazada.
  • Pannus: Crecimiento fibrovascular sobre la córnea.

Diagnóstico de la degeneración marginal de Terrien

El diagnóstico de la degeneración marginal de Terrien se realiza mediante una evaluación oftalmológica completa, que incluye una historia clínica detallada y pruebas específicas.

Examen con lámpara de hendidura

  • Adelgazamiento corneal: Identificado en la periferia corneal.
  • Neovascularización: Vasos visibles en la córnea adelgazada.

Topografía corneal

Se utiliza para evaluar el astigmatismo irregular y la deformación corneal.

Tomografía de coherencia óptica (OCT)

Proporciona imágenes detalladas de la córnea para medir el grado de adelgazamiento y detectar posibles complicaciones.

Tratamiento de la degeneración marginal de Terrien

El tratamiento de la degeneración marginal de Terrien depende de la gravedad de la enfermedad y la presencia de complicaciones como perforación corneal.

Tratamiento conservador

  • Lentes de contacto: Lentes rígidas o híbridas para corregir el astigmatismo irregular.
  • Lubricantes oculares: Para aliviar molestias oculares leves.

Tratamiento quirúrgico

En casos avanzados, con riesgo de perforación corneal o deterioro visual significativo, se puede considerar:

  • Queroplastia lamelar: Reemplazo de las capas afectadas de la córnea.
  • Queratoplastia penetrante: En casos de perforación corneal o daño severo.

Seguimiento

Es esencial un monitoreo regular con el oftalmólogo para evaluar la progresión de la enfermedad y ajustar el tratamiento según sea necesario.

Pronóstico

El pronóstico de la degeneración marginal de Terrien varía según la gravedad y la respuesta al tratamiento. Con un diagnóstico temprano y manejo adecuado, es posible preservar la visión y prevenir complicaciones graves como la perforación corneal.

© Clínica Universidad de Navarra 2023