DICCIONARIO MÉDICO

Deoxicorticosterona

Qué es la deoxicorticosterona

La deoxicorticosterona es una hormona esteroidea producida principalmente por la corteza suprarrenal. Pertenece a la familia de los mineralocorticoides y desempeña un papel clave en la regulación del equilibrio hídrico y electrolítico en el organismo. Aunque menos conocida que la aldosterona, la deoxicorticosterona es esencial en diversos procesos fisiológicos y patológicos.

La deoxicorticosterona, también conocida como DOC (por sus siglas en inglés), es una hormona precursor del metabolismo esteroideo. Se sintetiza a partir del colesterol en la zona glomerulosa de la corteza suprarrenal. Tiene actividad mineralocorticoide, lo que significa que contribuye al mantenimiento de la presión arterial y al equilibrio de sodio y potasio en el cuerpo.

Síntesis de la deoxicorticosterona

La síntesis de la deoxicorticosterona se produce a través de la vía metabólica de los esteroides:

  1. El colesterol es el punto de partida, convirtiéndose en pregnanolona a través de la enzima desmolasa.
  2. La pregnanolona se transforma en progesterona, que actúa como precursor directo.
  3. La enzima 21-hidroxilasa convierte la progesterona en deoxicorticosterona.

Funciones de la deoxicorticosterona

Aunque menos potente que la aldosterona, la deoxicorticosterona tiene varias funciones importantes:

  • Regulación del sodio y el agua: Contribuye a la reabsorción de sodio en los túbulos renales, ayudando a mantener la presión arterial.
  • Balance de potasio: Facilita la excreción de potasio a través de la orina.
  • Papel precursor: Sirve como intermediario en la síntesis de aldosterona.

Deoxicorticosterona y su regulación

La producción de deoxicorticosterona está regulada por el eje hipotalámico-hipofisario-suprarrenal. El principal estímulo para su liberación es la angiotensina II, seguida por niveles bajos de sodio y presión arterial disminuida.

Alteraciones relacionadas con la deoxicorticosterona

Las disfunciones en la síntesis o acción de la deoxicorticosterona pueden contribuir a diversas enfermedades:

Hiperaldosteronismo secundario

Un exceso de producción de deoxicorticosterona puede simular un hiperaldosteronismo, causando retención de sodio, hipertensión y pérdida de potasio.

Deficiencia de 11-beta-hidroxilasa

Esta condición genética lleva a la acumulación de deoxicorticosterona, lo que puede provocar hipertensión y alteraciones electrolíticas.

Aplicaciones médicas y terapéuticas

La deoxicorticosterona ha sido estudiada en varias áreas de la medicina, incluidas las siguientes:

  • Hipotensión crónica: En algunos casos, se utiliza para aumentar la presión arterial.
  • Investigación endocrina: Se emplea como marcador en el estudio de trastornos suprarrenales.

Métodos de medición de la deoxicorticosterona

Los niveles de deoxicorticosterona pueden medirse mediante análisis de sangre y orina, utilizando técnicas como cromatografía de gases o espectrometría de masas. Estos valores son útiles en el diagnóstico de hiperaldosteronismo y otros trastornos hormonales.

Valores normales y alteraciones clínicas

En individuos sanos, los niveles de deoxicorticosterona son bajos en comparación con otras hormonas esteroides. Alteraciones en sus niveles pueden indicar:

  • Hiperproducción: Asociada con hipertensión secundaria.
  • Deficiencia: Vinculada a insuficiencia suprarrenal.

Perspectivas de investigación

La deoxicorticosterona sigue siendo objeto de investigación para entender su papel en condiciones como:

  • Hipertensión resistente: Investigando su interacción con otros mineralocorticoides.
  • Estrés oxidativo: Evaluando su efecto en tejidos expuestos a condiciones de estrés crónico.

© Clínica Universidad de Navarra 2023