DICCIONARIO MÉDICO
Diástasis abdominal
La diástasis abdominal, también conocida como diástasis del recto abdominal, es una condición caracterizada por la separación de los músculos rectos del abdomen debido a un debilitamiento de la línea alba, el tejido conectivo que los une. Este fenómeno puede ocurrir en diversas circunstancias, como el embarazo, el postparto o como resultado de un aumento de presión intraabdominal. Afecta tanto a hombres como a mujeres y puede presentar síntomas que impactan la calidad de vida. La diástasis abdominal es una condición médica en la que los músculos rectos abdominales, comúnmente llamados "tableta de chocolate", se separan a lo largo de la línea alba. Este problema ocurre cuando el tejido conectivo que los mantiene unidos se debilita o estira excesivamente. La separación se mide por la distancia entre los dos rectos abdominales y suele diagnosticarse cuando esta distancia excede los 2 centímetros. Aunque no siempre es peligrosa, la diástasis abdominal puede llevar a complicaciones como: Las principales causas de la diástasis del recto abdominal incluyen: La diástasis abdominal es común durante el embarazo debido al crecimiento del útero y los cambios hormonales que afectan la elasticidad de los tejidos. En el postparto, puede persistir si los músculos no recuperan su posición inicial, causando síntomas como debilidad abdominal y molestias en la región lumbar. Aunque no siempre es peligrosa, en casos severos, la diástasis abdominal puede predisponer a: Los síntomas de la diástasis abdominal varían según la severidad de la separación y pueden incluir: Aunque se asocia comúnmente con el embarazo, la diástasis abdominal también afecta a los hombres, particularmente aquellos que realizan levantamiento de pesas o actividades físicas intensas sin una técnica adecuada. La obesidad y el envejecimiento también son factores de riesgo en esta población. El tratamiento no quirúrgico de la diástasis abdominal incluye ejercicios específicos diseñados para fortalecer el núcleo sin aumentar la presión intraabdominal: Es importante evitar ejercicios que incrementen la presión intraabdominal, como: El diagnóstico de la diástasis abdominal se realiza mediante una evaluación clínica que incluye: El tratamiento de la diástasis abdominal depende de la severidad del caso: En casos severos o que no mejoran con tratamiento conservador, puede ser necesario realizar una cirugía para reparar la línea alba y restaurar la función abdominal. © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es la diástasis abdominal
Importancia clínica de la diástasis abdominal
¿Cuáles son las causas de la diástasis abdominal?
Diástasis abdominal en el embarazo y postparto
¿Es peligrosa la diástasis abdominal?
Síntomas de la diástasis abdominal
Diástasis abdominal en hombres
Ejercicios para la diástasis abdominal
Ejercicios a evitar
Diagnóstico de la diástasis abdominal
Tratamiento de la diástasis abdominal
Tratamiento conservador
Tratamiento quirúrgico