DICCIONARIO MÉDICO
Digoxinemia
La digoxinemia se refiere a la concentración de digoxina en el suero sanguíneo. Este parámetro es fundamental para garantizar la eficacia y seguridad del tratamiento con digoxina, un glucósido cardíaco ampliamente utilizado en la insuficiencia cardíaca y ciertas arritmias. La monitorización regular de la digoxinemia permite evitar complicaciones asociadas con niveles elevados o inadecuados de este medicamento. La digoxinemia mide la cantidad de digoxina presente en la sangre en un momento determinado. Este fármaco tiene un margen terapéutico estrecho, lo que significa que pequeñas variaciones en sus niveles séricos pueden tener efectos significativos sobre su eficacia y toxicidad. El rango de digoxinemia considerado terapéutico varía según la indicación clínica y las características del paciente. En general, los valores normales oscilan entre: Los valores de digoxinemia pueden variar debido a múltiples factores, incluyendo: El rango terapéutico de la digoxinemia es el intervalo en el que el medicamento es efectivo sin causar efectos adversos. Este rango puede variar ligeramente entre pacientes debido a diferencias en la farmacocinética y farmacodinámica del fármaco. La digoxina tiene una ventana terapéutica estrecha, lo que significa que incluso pequeñas desviaciones fuera del rango normal pueden conducir a ineficacia o toxicidad. Por esta razón, el monitoreo de la digoxinemia es crucial en pacientes tratados con este fármaco. Los niveles elevados de digoxinemia (superiores a 2 ng/mL) son indicativos de toxicidad por digoxina, una condición que puede ser grave y potencialmente mortal si no se trata adecuadamente. El control de la digoxinemia es esencial para garantizar la seguridad y eficacia del tratamiento con digoxina. Este control incluye la monitorización regular de los niveles séricos y la evaluación de factores clínicos que puedan influir en la farmacocinética del fármaco. © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es la digoxinemia
Importancia de la monitorización
Digoxinemia valores normales
Factores que afectan los valores normales
Digoxinemia rango terapéutico
Ventana terapéutica estrecha
Consideraciones en diferentes condiciones clínicas
Digoxinemia elevada
Síntomas de toxicidad
Causas de niveles elevados
Manejo de la toxicidad
Control de digoxinemia
Frecuencia del monitoreo
Factores que influyen en el control