DICCIONARIO MÉDICO

Disco articular ATM

Qué es el disco articular ATM

El disco articular de la articulación temporomandibular (ATM) es una estructura fibrocartilaginosa que se encuentra entre el cóndilo mandibular y la cavidad glenoidea del hueso temporal. Este disco articular ATM permite movimientos suaves y coordinados de la mandíbula, como abrir y cerrar la boca, masticar y hablar. Su integridad es esencial para la función óptima de la articulación temporomandibular, y cualquier alteración en su posición o estructura puede causar dolor, limitación funcional y otros trastornos temporomandibulares.

Anatomía del disco articular ATM

El disco articular de la articulación temporomandibular es una estructura en forma de lente biconcava, que divide la cavidad articular en dos compartimentos: uno superior y otro inferior. Sus principales características incluyen:

  • Composición: Está formado por fibras de colágeno y tejido fibrocartilaginoso, lo que le otorga resistencia y flexibilidad.
  • Vascularización: En su parte central, carece de vasos sanguíneos e inervación, pero sus zonas periféricas están ricamente vascularizadas.
  • Inserciones: Se conecta al cóndilo mandibular, al hueso temporal y al complejo ligamentoso, lo que garantiza su estabilidad y movimiento sincrónico.

Función del disco articular ATM

El disco articular ATM desempeña un papel clave en la biomecánica de la articulación temporomandibular. Sus funciones principales incluyen:

  • Amortiguación de cargas: Distribuye las fuerzas generadas durante la masticación y evita el desgaste de las superficies óseas.
  • Facilitación del movimiento: Permite los movimientos de rotación y traslación, esenciales para abrir y cerrar la boca.
  • Estabilidad articular: Mejora la congruencia entre las superficies articulares, reduciendo el riesgo de desplazamientos y disfunciones.

Alteraciones del disco articular ATM

Las alteraciones del disco articular ATM son una causa común de disfunción temporomandibular. Estas pueden incluir desplazamientos, deformaciones o lesiones degenerativas.

Desplazamiento del disco articular ATM

El desplazamiento del disco articular ocurre cuando el disco pierde su posición normal entre el cóndilo mandibular y la cavidad glenoidea. Esto puede deberse a:

  • Desequilibrio en las fuerzas musculares que controlan la articulación.
  • Lesiones traumáticas que alteran la posición del disco.
  • Degeneración o alteraciones en los ligamentos que estabilizan el disco.

El desplazamiento discal ATM puede clasificarse como con reducción (el disco vuelve a su posición normal durante el movimiento) o sin reducción (el disco permanece fuera de su posición, limitando la apertura de la boca).

Degeneración del disco articular ATM

El desgaste progresivo del disco articular ATM puede llevar a la pérdida de su capacidad de amortiguación, lo que incrementa el contacto entre las superficies óseas, favoreciendo el desarrollo de artrosis temporomandibular.

Diagnóstico de alteraciones del disco articular ATM

El diagnóstico de las alteraciones del disco articular ATM se realiza mediante una combinación de evaluación clínica y pruebas de imagen:

  • Exploración clínica: Identificación de signos como clics articulares, dolor localizado y limitación en los movimientos mandibulares.
  • Resonancia magnética: Es la técnica más sensible para evaluar la posición, grosor y posibles desplazamientos del disco articular.
  • Tomografía computarizada: Útil para identificar alteraciones estructurales asociadas, como cambios degenerativos.

Tratamiento del disco mandibular desplazado

El tratamiento del disco mandibular desplazado depende de la severidad del desplazamiento y la presencia de síntomas. Incluye opciones conservadoras y quirúrgicas.

Tratamiento conservador

  • Férulas oclusales: Ayudan a reposicionar el disco y reducir el estrés sobre la articulación.
  • Fisioterapia: Técnicas específicas para mejorar el rango de movimiento y aliviar el dolor.
  • Medicamentos: Uso de antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) y relajantes musculares.

Tratamiento quirúrgico

  • Artrocentesis: Procedimiento mínimamente invasivo para liberar adherencias y mejorar la movilidad articular.
  • Artroscopia: Técnica que permite visualizar y tratar directamente el disco desplazado.
  • Cirugía abierta: Indicada en casos severos para reposicionar o reemplazar el disco articular.

© Clínica Universidad de Navarra 2023