DICCIONARIO MÉDICO
Dolicosigma
El término dolicosigma se refiere a un alargamiento anómalo del colon sigmoide, el segmento del intestino grueso que conecta el colon descendente con el recto. Este alargamiento puede provocar una mayor flexibilidad y torsión del colon, lo que afecta la motilidad intestinal y puede generar síntomas como estreñimiento crónico y dolor abdominal. Aunque el dolicosigma puede ser asintomático en algunos casos, en otros requiere atención médica para prevenir complicaciones. El dolicosigma puede tener un origen congénito o adquirirse a lo largo de la vida debido a factores ambientales o dietéticos. Entre las causas más comunes se incluyen: Identificar la causa subyacente es esencial para diseñar un tratamiento adecuado y evitar complicaciones futuras. Los síntomas del dolicosigma varían según la severidad del alargamiento y la presencia de torsiones o vólvulos. Los más comunes incluyen: En casos severos, el dolicosigma puede predisponer al desarrollo de complicaciones como vólvulos, que requieren atención médica inmediata. El diagnóstico del dolicosigma se realiza a través de pruebas de imagen y estudios funcionales del colon. Una de las herramientas más utilizadas es la colonoscopia, que permite: Además de la colonoscopia, pueden emplearse radiografías con contraste o tomografías computarizadas para confirmar el diagnóstico y evaluar la gravedad de la condición. La dieta del dolicosigma juega un papel crucial en el manejo de esta condición, ya que una alimentación adecuada puede mejorar la motilidad intestinal y reducir los síntomas. Las recomendaciones incluyen: Una dieta bien planificada, combinada con cambios en el estilo de vida, puede ser suficiente para manejar el dolicosigma en muchos casos leves. El tratamiento del dolicosigma depende de la severidad de los síntomas y la respuesta a las intervenciones conservadoras. Las opciones incluyen: En casos graves, donde el dolicosigma causa obstrucciones recurrentes o vólvulos, puede ser necesaria una intervención quirúrgica. Las opciones quirúrgicas incluyen: La decisión de realizar cirugía depende de la gravedad de los síntomas, la calidad de vida del paciente y la presencia de complicaciones. La cirugía del dolicosigma se reserva para los casos más complejos o refractarios al tratamiento conservador. La intervención quirúrgica busca aliviar los síntomas, mejorar la calidad de vida y prevenir complicaciones graves. En general, los resultados quirúrgicos son positivos, y muchos pacientes experimentan una resolución completa de los síntomas. © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es el dolicosigma
Causas del dolicosigma
Síntomas del dolicosigma
Diagnóstico y dolicosigma en colonoscopia
Dieta del dolicosigma
Tratamiento del dolicosigma
Tratamiento conservador
Tratamiento quirúrgico
Cirugía del dolicosigma