DICCIONARIO MÉDICO
Dorsocervical
El término dorsocervical se refiere a la región anatómica que conecta la columna dorsal con la columna cervical, abarcando estructuras óseas, musculares, nerviosas y vasculares. Esta área juega un papel fundamental en la estabilidad, movilidad y funcionalidad del tronco superior, cuello y cabeza, siendo una de las regiones más dinámicas y complejas del cuerpo humano. La región dorsocervical es de particular interés en la medicina debido a su implicación en numerosas patologías, que van desde trastornos musculoesqueléticos hasta condiciones neurológicas y vasculares. Su evaluación adecuada es clave para el diagnóstico y tratamiento efectivos. La región dorsocervical incluye elementos anatómicos esenciales que permiten su funcionalidad y conexión entre el cuello y la parte superior de la espalda. Estas estructuras incluyen: Los músculos de esta región son responsables de la estabilidad y el movimiento de la cabeza, el cuello y la parte superior del tronco. Algunos de los músculos más relevantes incluyen: Las disfunciones en la región dorsocervical son frecuentes debido a su constante actividad y carga biomecánica. Algunas de las patologías más comunes incluyen: El dolor en la región dorsocervical puede presentarse como dorsalgia, cervicalgia o una combinación de ambas. Estas condiciones suelen deberse a: Las restricciones en la movilidad dorsocervical pueden ser causadas por: El dolor en la región dorsocervical puede irradiarse hacia: El diagnóstico de afecciones dorsocervicales requiere una evaluación integral que combine exploración clínica y estudios de imagen: El manejo de las patologías dorsocervicales puede incluir terapias conservadoras y, en casos graves, intervenciones quirúrgicas: © Clínica Universidad de Navarra 2023Qué es dorsocervical
Características anatómicas de la región dorsocervical
Columna vertebral dorsocervical
Músculos dorsocervicales
Nervios y vascularización
Patologías comunes de la región dorsocervical
Dorsalgia y cervicalgia
Limitaciones de movilidad
Dolor referido
Diagnóstico de patologías dorsocervicales
Tratamiento de afecciones dorsocervicales
Tratamiento conservador
Intervenciones quirúrgicas