DICCIONARIO MÉDICO

Factor de coagulación

Sustancias presentes en la sangre, responsables de su coagulación. Para unificar su nomenclatura se distinguen por números romanos del I al XIII; además están los factores plaquetarios 1-4, y, por último, la fibrinasa y el factor Loki-Lorand.

Proteínas necesarias para la formación de fibrina que pueden dividirse en tres grupos, según sus propiedades:

1) Factores dependientes de la vitamina K: factor II o protrombina; factor VII o proconvertina; factor IX o Christmas o antihemofílico B, y factor X o Stuart. Se sintetizan en las células del parénquima hepático, poseen en su estructura el ácido γ (gamma) carboxiglutámico. La vitamina K interviene en la carboxilación del ácido glutámico mediante la incorporación de radicales CO2.

2) Factores sensibles a la trombina: fibrinógeno o factor I; factor V o proacelerina; factor VIII o antihemofílico A, y factor XIII o estabilizante de la fibrina. Constituidos por moléculas de alto peso molecular que se consumen en el proceso de la coagulación.

3) Factores contacto: factor XII o Hageman; factor XI o antecedente tromboplastínico del plasma; precalineína o factor Fletcher, y cininógeno de PM alto o factor Fitgerald. Actúan en la primera fase de la coagulación y en el desencadenamiento de la fibrinólisis.